Además, en el resumen semana del 30 de mayo al 5 de junio, una de las noticias destacadas es que un ex ejecutivo de OpenSea es acusado de tráfico de información privilegiada.
¡Por fin se estabilizó el mercado para la mayoría de las principales criptomonedas!
Bitcoin, la criptomoneda líder, cotiza en USD 31,410.75 al momento de escribir este artículo, con un incremento de 4.77% en las últimas 24 horas.
Ethereum, por otro lado, no ha tenido tanta suerte, pues aunque logró salir del bache de los USD 1,700, aún permanece rondando los USD 1,900 y aunque acumula un crecimiento de 2.53% en las últimas 24 horas, también tiene una caída de 6.74% en la última semana.
Solana es una de las monedas más afectadas, cuenta con un descenso de casi 10% en la última semana, y cotiza en USD 42.60 este lunes.

Autoridades estadounidenses arrestaron a ex ejecutivo de OpenSea por tráfico de información privilegiada
Nate Chastain, ex gerente de OpenSea, fue acusado y arrestado por presunto fraude electrónico y lavado de dinero, podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
Esto luego de que surgiera evidencia que sugiere que Chastain hizo mal uso de información privilegiada acerca de futuros lanzamientos NFT en la popular plataforma.
Chastain habría aprovechado su puesto para ubicar las colecciones que aumentarían de valor debido a la exposición dentro de la plataforma y así comprar de manera anticipada; posteriormente, habría usado cuentas falsas para revender esos tokens a los nuevos precios y obtener ganancias de dos a cinco veces la inversión inicial.
Banco de Inglaterra va por stablecoins
Esta semana se dio a conocer que el Banco de Inglaterra obtendrá la facultad de intervenir en el colapso de stablecoins si se detectan indicios de que un emisor de estas “ha alcanzado el fracaso a escala sistémica”.
Mediante una modificación al Régimen de Administración Especial de Infraestructura del Mercado Financiero del Reino Unido, se pretende ampliar la definición legal de “sistema de pago” para incluir las criptomonedas en la jurisdicción del banco central. De este modo, el gobierno británico otorgaría capacidad de dirección y supervisión sobre los emisores de stablecoins en peligro.
El polémico lanzamiento de LUNA 2, otro highlight en este resumen semanal
A pocas horas de su lanzamiento, los nuevos tokens LUNA de Terra 2.0, sufrieron una caída de casi 73% en su valor. Los tokens también conocidos como LUNA 2, fueron distribuidos entre los poseedores de las criptomonedas del antiguo ecosistema de Terra. Aunque tuvieron un valor inicial de USD 17, que llegó hasta los USD 19, en el transcurso de 12 horas cayó hasta los USD 5, LUNA se ha mantenido muy cerca de ese valor desde entonces.
El lanzamiento de Terra también ha sido ensombrecido debido al inicio de una investigación en contra de Terraform Labs por parte de autoridades surcoreanas.
La investigación se centrará en evaluar la posible manipulación intencional de los precios y buscará reestructurar los procesos de evaluación a los que deben ser sometidos los nuevos tokens por parte de los sitios de intercambio locales.
Carta sobre criptomonedas al gobierno de EE.UU.
Una carta firmada por 26 informáticos, blogueros tecnológicos y académicos, fue presentada a los legisladores estadounidenses en Washington, según información del Times. El bajo número de participantes de la industria blockchain en esta carta, provocó el descontento de la comunidad.
Love, Death + Robots estrenó su tercera temporada con NFT
La popular serie de Netflix “Love, Death + Robots”, lanzó su tercera temporada en compañía de una búsqueda del tesoro NFT.
La colección consta de nueve piezas de arte NFT y nueve códigos distribuidos por todo el mundo, físico y digital.

Kanye West prepara su camino por el metaverso
Esta semana se dio a conocer la existencia de 17 solicitudes de marca presentadas por Kanye West en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.
Activos no fungibles, experiencias de metaverso e incluso un mercado en línea para criptomonedas y coleccionables digitales, son parte del contenido de estas solicitudes. Esto estaría centrado en su marca YEEZUS, así como el nombre de su álbum y gira promocional del 2013.

The Weeknd anuncia gira NFT
El ídolo del pop, The Weeknd, ofrecerá una “gira mundial impulsada por criptomonedas”para promover el lanzamiento de su cuarto álbum “After Hours” y será patrocinada por Binance. Además se acompañará de una colección NFT exclusiva, desarrollada por el intercambio de criptomonedas en colaboración con la incubadora canadiense, HXOUSE. Las entradas a los conciertos se enviarán de manera virtual y serán canjeables por NFT conmemorativos.

Además, la gira servirá para apoyar al Fondo Humanitario XO de The Weeknd –fundado a principios de año–, que recibirá un donativo por 2 millones de dólares por parte de Binance y el 5% de todas las ventas de NFTs adicionales creados por Binance y The Weeknd.