Mercado-de-valores

Resumen semanal: Elon Musk demandado por apoyo a Dogecoin, EE. UU. más cerca de crear su propia CBDC

Además, Eminem y Snoop Dogg utilizan sus avatares de BAYC en nuevo video musical, y Cristiano Ronaldo lanzará colección NFT.

Resumen Semanal: Las principales criptomonedas se mantuvieron sin mayores cambios.

¿Cómo va el mercado de las criptomonedas?

Tras una semana de caídas pronunciadas que llevó a las principales monedas a niveles del 2020, el mercado cripto logró estabilizarse durante los últimos siete días. 

Bitcoin, la criptomoneda de referencia cuenta con un crecimiento de 3.5% en la última semana, estableciéndose muy cerca de los USD 21 mil, al momento de escribir este artículo. 

Ethereum, lleva un camino un poco más optimista, con un valor de USD 1,200, acumula un crecimiento cercano al 8% en los últimos siete días. 

En otros casos de mayor crecimiento encontramos a Shiba Inu, con un valor de USD 0.00001108 y un crecimiento semanal de casi 37%; Polygon con USD 0.5374, se acerca a un incremento del 40%; finalmente tenemos a Uniswap, que con un precio de USD 5.37, acumula un impulso superior al 27% en los últimos siete días. 

Además tenemos a Solana, XRP, TRON y Avalanche, con incrementos de poco más del 10% en la última semana. 

Resumen Semanal 20 al 26 de junio 2022:

Esta semana, el Banco de Pagos Internacionales (BIS), la organización internacional que arropa 63 bancos centrales líderes, publicó su Informe Económico Anual 2022. El documento concluye que las criptomonedas tienen dos puntos débiles: la necesidad de un “ancla nominal” y la “fragmentación”.

El “ancla nominal” son las stablecoins, cuyo valor está ligado al de alguna moneda fiduciaria, como el dólar estadounidense o el euro. Así que el PBI argumenta que la existencia de esta clase de activos, “indica la necesidad generalizada en el sector de las criptomonedas de aprovechar la credibilidad proporcionada por la unidad de cuenta emitida por el banco central”.

“El hecho de que las monedas estables deban importar la credibilidad del dinero del banco central es muy revelador de las deficiencias estructurales de las criptomonedas.”

Por otro lado, la “fragmentación” se refiere a la existencia de muchas criptomonedas que compiten entre ellas, lo que impacta de manera negativa en el sector, “cuantos más usuarios acuden en masa a un sistema de cadena de bloques, peor es la congestión y mayores son las tarifas de transacción, lo que abre la puerta a la entrada de nuevos rivales que pueden reducir la seguridad en favor de una mayor capacidad”.

Sin embargo, el informe reconoce la utilidad, tanto de las criptomonedas, como de los contratos inteligentes, para respaldar sistemas bancarios regulados. Por ejemplo las Monedas Estables Emitidas por el Estado (CBDC).

Eminem y Snoop Dogg lanzan nueva colaboración durante el ApeFest:

Esta semana se llevó a cabo el segundo ApeFest en Manhattan, Nueva York. El evento anual, reúne a los miembros del Bored Ape Yacht Club en una experiencia exclusiva. 

Esta edición contó con la participación de artistas como The Roots, LCD Soundsystem, Haim, Lil Baby, Lil Wayne, entre otros. Pero la sorpresa del festival fue el lanzamiento de una nueva colaboración entre Eminem y Snoop Dogg, dos fieles miembros del selecto grupo.

El videoclip de la canción titulada “From The D 2 The LBC” sitúa a los avatares de BAYC de los raperos, dentro de una aventura cómica rodeada de humo y hierba. 

Aunque esto no impactó de manera significativa en el precio de ApeCoin -la moneda nativa de BAYC-, el video ha logrado superar las 9 millones de reproducciones en Youtube en sus primeros cuatro días.

Cristiano Ronaldo lanzará colecciones NFT en sociedad con Binance:

Esta semana la estrella del futbol, Cristiano Ronaldo y el sitio de intercambio de criptomonedas y NFT, Binance, anunciaron una sociedad que busca acercar a los fanáticos del deporte más popular del mundo a la Web3.  

La primera de estas colecciones será diseñada en colaboración con el futbolista portugues, y saldrá a la venta este mismo año, por medio de la plataforma NFT de Binance. 

Meta: Mark Zuckerberg presentó los prototipos del dispositivo que hará realidad el metaverso:

El CEO de Meta mostró los prototipos que la compañía desarrolla en busca de un Metaverso totalmente inmersivo y realista. 

En concreto fueron mostrados cuatro modelos, cada uno de ellos busca resolver uno de los puntos determinantes para perfeccionar esta tecnología: Resolución, Alto Rango Dinámico (HDR), Variación Focal y un Diseño Compacto. 

El objetivo es superar la Prueba Visual de Turing, que certifica una experiencia donde la mente no logra reconocer diferencias entre lo percibido y el mundo real. 

Una vez que cada prototipo cumpla con el estándar, el equipo de desarrollo enfrentará el reto de condensar todo en un dispositivo compacto de diseño futurista. Por lo que aún no se conoce ninguna posible fecha para el lanzamiento del producto final.

Posible creación de CBDC en Estados Unidos:

El congresista estadounidense Jim Himes, propuso la creación de una Moneda Digital del Banco Central (CBDC) en aquel país. Esto para tratar de mantener al dólar como la principal moneda de reserva a nivel mundial. 

Mediante un comunicado, el representante Himes comentó, “En los últimos años, hemos visto a otros gobiernos hacer un progreso real en el establecimiento de una moneda digital del Banco Central”, dijo, “cuanto más espere el gobierno de los Estados Unidos para adoptar esta innovación, más nos quedaremos atrás de ambos gobiernos extranjeros y el sector privado. Es hora de que el Congreso considere y avance con la legislación que autorizaría una CBDC de EE. UU. Espero que este libro blanco contribuya significativamente a ese diálogo”.

Por otro lado, la Reserva Federal emitió a principios de este año, un documento con un proyecto de características similares, en el que se concluía que la FED requiere de “un apoyo claro del poder ejecutivo y del Congreso, idealmente en forma de una ley de autorización específica”, para la emisión de una CBDC.

Elon Musk demandado: 

En medio de la transacción, mediante la cual el empresario busca transformar Twitter en una plataforma blockchain, surge un nuevo contratiempo. El CEO de Tesla enfrenta una denuncia interpuesta por Keith Johnson, un inversionista de Dogecoin quien asegura que el apoyo de Musk al proyecto es parte de una estafa piramidal. 

Con esto, Johnson espera recibir una suma de USD 258 mil millones para compensar a todos los inversionistas de dogecoin que perdieron en la última caída del mercado.

Además del apoyo reiterado a Dogecoin por parte de Musk, la denuncia incluye a Tesla y SpaceX por promover esta moneda.

Total
0
Shares
Previous Article
From The D 2 The LBC

Eminem y Snoop Dogg lanzan video musical junto a sus NFT de BAYC

Next Article
Gráfico de valores

Bitcoin hoy: Lunes 27 de junio de 2022. Fin de semana tranquilo para el mercado de criptomonedas

Related Posts