Prometheus

Prometheus, el primer robot humanoide mexicano

Desarrollado el Irapuato, Prometheus logró el séptimo puesto en un concurso internacional de robótica.

Prometheus
Créditos: elsoldeleon.com

Un robot humanoide totalmente mexicano

Prometheus es el primer robot humanoide cien por ciento mexicano, fue fabricado en Irapuato, Guanajuato. Su tecnología de punta lo ha llevado a representar a México en el torneo internacional de robótica, ANA Avatar XPRIZE en Los Ángeles California.

El robot fue diseñado y construido por la empresa Inbiodroid, uno de los 99 participantes de la competencia que duró alrededor de cuatro años y que tuvo su desenlace el pasado fin de semana.  

El objetivo de Prometheus es ofrecer accesibilidad y asistencia para mejorar las limitaciones humanas. 

El primer robot avatar
Créditos: elsoldeleon.com

Entre sus funciones está la capacidad de ver, escuchar e interactuar con las personas a través de movimientos. Además está configurado para actuar en desastres naturales, epidemias, exploraciones y trabajos peligrosos.

El largo camino de Prometheus

La startup guanajuatense creó una campaña de Kickstarter y fondeo, bautizada como “Los buscadores del futuro”, con el objetivo de sumar esfuerzos para desarrollar las siguientes etapas del proyecto

Sin embargo, el financiamiento no fue el único obstáculo que tuvo que superar la compañía mexicana. Prometheus tuvo que ser trasladado por tierra hasta Los Ángeles y el viaje se vio interrumpido por una falla mecánica. Además, durante su presentación, la red presentó intermitencias que casi le cuestan la participación al equipo de Inbiodroid. 

Fue creado en 2019
Créditos: elsoldeleon.com

Finalmente, Prometheus logró conquistar el séptimo lugar con un total de 13 puntos ganados, ocho de ellos fueron obtenidos por las pruebas superadas y los cinco restantes corresponden a la calificación del jurado; y con respecto a la valoración del jurado, solamente obtuvieron esa calificación Prometheus y el robot del equipo de Northeastern.

Cabe mencionar que, a diferencia de otros proyectos que se desarrollan desde hace más de diez años, Prometheus fue creado hace tres. En su desarrollo participan ingenieros graduados, con doctorado, e incluso estudiantes; además de algunos miembros nivel 2 y 3 del Sistema Nacional de Investigadores, de instituciones académicas como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guadalajara. 

Sobre el resto de participantes

Además de México, el concurso contó con la participación de países como Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Italia, Alemania, Singapur, Corea del Sur y Japón. 

Los tres mejores proyectos obtuvieron un premio que consta de: un millón de dólares para Team Northeastearn el tercer lugar, dos millones para Pollen Robotics el segundo puesto y cinco millones de dólares para el ganador, Nimbro.

Total
0
Shares
Previous Article
cripto crisis cover

FTX en crisis ¿Qué pasó con los fondos extraídos?

Next Article
arte y los nfts cover 1

Sony implementaría NFT en su sistema, revela nueva patente

Related Posts