La nueva experiencia inmersiva de la metadestilería de una marca de terquilas en Decentraland fue presentada el 24 de julio, Día Nacional del Tequila en Estados Unidos.

- José Cuervo se ha convertido en la primera compañía de licores en establecerse de forma permanente en el metaverso.
- La obra digital corrió a cargo del despacho mexicano, Rojkind Arquitectos.
- El proyecto demás cuenta con un equipo internacional de expertos en experiencias de metaverso, encabezado por Ache y Tangible.
El despacho Rojkind Arquitectos está presentando su primer proyecto en el metaverso, se trata de la Metadestilería anunciada por José Cuervo en el metaverso de Decentraland, hace algunos meses.
La forma de la impactante estructura, que mide más de 12 mil metros cuadrados, está inspirada en las raíces del agave, que representa al tequila y su relación con la cultura y tradiciones mexicanas.
“Siempre estamos buscando crear una arquitectura que cuestione y responda a la actualidad, la metadestilería de José Cuervo no es la excepción, buscando entender el enorme potencial que representa el diseño en los entornos digitales.” Rojkind Arquitectos.
Rojkind Arquitectos también dijo que este espacio fue pensado para ofrecer una nueva opción para socializar en una metacomunidad inclusiva. La Metadestilería José Cuervo fue presentado en el Día Nacional del Tequila en Estados Unidos.
La experiencia que ofrece la Metadestilería José Cuervo
La Metadestilería José Cuervo se divide por zonas y cada una de ellas cuenta con una actividad programada:
Entrada a la Metadestilería. Al ingresar, los visitantes se enfrentarán al “reto Cuervo”, el cual los conducirá a la experiencia de la Metadestilería, empezando por pedir una botella de Cuervo Tradicional Cristalino.
Cuervo Discovery Garden. Los visitantes serán conducidos a un jardín virtual de agave donde podrán nutrir y regar a las plantas para ayudarlas y después cosechar las piñas de agave para crear su propio cóctel en el metaverso.
Piña Pool Party. Una vez que el agave azul ha sido cosechado, los visitantes podrán reunirse con amigos para jugar voleibol de piña de agave, al tiempo que se explotan las burbujas de fermentación necesarias en la creación del sabor y la esencia del tequila.
Barrel Maze. El siguiente paso para los fanáticos es una visita por el serpenteante camino que atraviesa un laberinto de barriles. La misión es recolectar gotitas de tequila sin dejarse atrapar por el remolino de tequila, provocando el proceso de añejamiento en el barril de madera de roble blanco americano.
Crystal Filter Portal. Los visitantes viajarán atravesando un portal de filtro de cristal que transformará el tequila en el Cuervo Tradicional Cristalino, llevándolos al gran final de la Metadestilería Cuervo.
The Family Bar. La última sala ofrece a los fans la posibilidad de reunirse en el bar La Familia, donde dejarán de ser extraños para convertirse rápidamente en amigos y compartir un virtual cóctel de tequila, elaborado por supuesto, gracias a la ardua labor completada en los niveles anteriores.
Sobre Rojkind Arquitectos

El despacho Rojkind Arquitectos, fundado en 2002 por el arquitecto mexicano Michel Rojkind y con sede en la Ciudad de México, es internacionalmente reconocido por una amplia gama de proyectos, donde destacan:
La remodelación de la Cineteca Nacional (2012), el Mercado Roma (2014), ambos en la ciudad de México y la casa de la filarmónica de Boca del Río, Foro Boca (2017) en Veracruz.

Rojkind Arquitectos se ha caracterizado por siempre buscar crear una arquitectura que cuestione y responda a los acontecimientos actuales, sus edificios de diseño innovador han transformado y modernizado el rostro de la arquitectura mexicana contemporánea.

Y por supuesto, la Metadestilería José Cuervo no es la excepción, pues fue diseñada buscando explotar el enorme potencial que representa el diseño en los entornos digitales.
Además del reconocido internacionalmente estudio Rojkind Arquitectos, en el desarrollo del proyecto participó un gran número de expertos y diseñadores de experiencias digitales, como la Agencia Ache en el desarrollo creativo, el estudio experto en metaverso, Tangible, el distrito más grande de videojuegos en Decentraland, Vegas City; además de los expertos en experiencias gastronómicas Bompass & Parr y Mekanism, la agencia que une alma y ciencia.
Para acceder a la Metadestilería, basta con acceder al siguiente enlace y crear un registro, esto nos brindará las coordenadas para acceden desde Decentraland.