Meta ha dado a conocer una serie de pautas sobre lo que podrá ser aceptado y lo que no, en espacios virtuales destinados para usuarios mayores de edad.

Conforme avanza el desarrollo del metaverso, comenzamos a preguntarnos qué pasa con las normas y leyes de la vida real y cómo es que se deberían enfrentar y mitigar los delitos cometidos en estos nuevos mundos virtuales.
Así que surge la necesidad plantear políticas y lineamientos que regulen la conducta de todos los usuarios en estos nuevos territorios de interacción social a nivel mundial. Es por ello que Meta lanzó un comunicado en el que solicita a todos los usuarios de Horizon Worlds, añadir una clasificación de edad a sus creaciones.
¿Qué es Horizon Worlds?
Horizon Worlds es la primera plataforma de metaverso desarrollada por Meta (antes Facebook) donde cualquier usuario puede crear y modificar su propio espacio virtual, además de interactuar con otros participantes de todo el mundo.
Con la implementación de clasificaciones, Meta busca hacer de Horizon Worlds una plataforma divertida y apta para todo tipo de público.
Contenido para adultos permitido por Meta
La compañía decidió permitir cierto tipo de contenido para mayores de edad dentro de su plataforma siempre y cuando este sea etiquetado como exclusivo para adultos y esté dentro de algunas limitaciones, aquí te contamos qué está permitido y qué no.
La clasificación para mayores de 18 años, contempla espacios donde está permitida la existencia de elementos como:
- Contenido sexualmente sugestivo o con desnudez parcial,
- Drogas consideradas blandas como alcohol, marihuana, tabaco e incluso apuestas
- Mostrar contenido violento y/o sangriento de la vida real, siempre y cuando sea, desde luego, ficticio.
Por otro lado, los temas totalmente restringidos en la plataforma incluyen:
- Contenido sexualmente explícito.
- Promoción del uso de drogas ilegales, o el abuso de medicamentos recetados.
- Actividades delictivas o peligrosas.
- Compra y venta de artículos regulados o ilegales, como drogas, armas o alcohol.
- Y por supuesto, contenido violento o sangriento real.
Con esto, la plataforma busca asegurar que el metaverso cuente con un estándar de actividades y contenido que proporcione un ambiente agradable para los miembros de la comunidad.
“Queremos que Horizon sea un ambiente divertido y acogedor para nuestra diversa comunidad donde las personas se sientan seguras y respetadas”, mencionó Meta en su comunicado.
Además de las clasificaciones de espacio, Meta publicó el código de conducta de Realidad Virtual (VR) que contiene prohibiciones como:
- Acoso o intimidación a otros usuarios: incluye seguir o acechar a usuarios en contra de sus deseos, acorralar o bloquear el avatar de alguien más y/o fomentar la intimidación o el acoso en otros usuarios.
- Comportamiento ofensivo: como tocar a alguien de manera sexual o realizar gestos sexuales, así como la sexualización de menores o el apoyo y promoción a ideologías o grupos de odio.
- Suplantación: contempla a empleados, socios, representantes o cualquier otra persona real de Facebook.
Por supuesto, el incumplimiento de estas medidas, está sujeto a la toma de acciones por parte de Meta, incluida la suspensión temporal o permanente de la cuenta infractora.