El popular libro de los récords mundiales destacó a Bitcoin como la criptomoneda “más antigua y valiosa” del mundo.

Hoy en día es imposible negar el impacto que Bitcoin ha tenido en diferentes ámbitos, pues está cambiando el sector de las finanzas, tecnología, arte, comercio y un sinfín de otras instancias, todas encaminadas, gracias a Bitcoin, hacia la descentralización.
Es por ello que ahora, trece años después de su creación en 2009, Bitcoin y el resto de criptomonedas se han ganado un lugar dentro de Guinness World Records, con la recién creada categoría “Cryptomania”.
Guinness World Records reconoce a Bitcoin
Así es, en su más reciente edición, el Guinness World Records ha otorgado a Bitcoin, también conocido como “oro digital”, el reconocimiento de ser la primera criptomoneda descentralizada.
El equipo de los récords Guinness también reconoció a Satoshi Nakamoto como el pseudónimo detrás de la persona (o grupo de personas) que dieron vida a este significativo invento.
“La primera criptomoneda descentralizada fue Bitcoin, que se describió en un libro blanco publicado en línea por “Satoshi Nakamoto” el 18 de agosto de 2008. El 3 de enero de 2009 se completó una implementación funcional del concepto, cuando Nakamoto extrajo el primer bloque en la cadena de bloques y el cliente de código abierto se lanzó al público el 9 de enero de 2009. Se lee en la web de los récords Guinness, donde también se agrega una extensa descripción de su funcionamiento.
Además de ello, Bitcoin recibió un segundo reconocimiento, como la criptomoneda de mayor valor, posición que, a pesar de las rachas negativas en el mercado, mantiene desde su origen.

Otros premios a la industria cripto
La edición 2023 contó con un total de tres categorías nuevas: Cryptomania, Viajes Espaciales y una más dedicada a la plataforma TikTok.
Por un lado, Guinness reconoció a El Salvador como el primer país del mundo en convertir a Bitcoin en moneda de curso legal.
“El primer país en aceptar Bitcoin como curso legal es El Salvador, cuyo gobierno aprobó una legislación que hace que la criptomoneda sea la moneda de curso legal el 9 de junio de 2021. La legislación entró en vigor el 7 de septiembre de ese mismo año.” Se lee en el sitio oficial.
Por otro lado, se reconoció a CryptoPunks como el “objeto coleccionable NFT más caro”, esto luego de que CryptoPunk #5822 fuera vendido por 8,000 ETH, unos 23.7 millones de dólares el 12 de febrero de este año.
Y hablando de NFTs caros, la categoría de “obra de arte NFT más cara vendida en una subasta” se la llevó “EVERYDAYS: THE FIRST 5000 DAYS” del artista digital Beeple. Obra que fue subastada por Christie’s por más de 69 millones de dólares el 11 de marzo de 2021.
Además, el fan token de Manchester City, fue nombrado como el NFT de club deportivo más valioso: “Al 24 de marzo de 2022, tenían un valor combinado de USD $47.130.472. En la misma fecha, los principales clubes de fútbol que poseen NFT en el mundo tenían una capitalización de mercado total de más de 334 millones de dólares en tokens”.