Luego de tanto alboroto causado por los amagues de compra de la red social Twitter por parte de Elon Musk, finalmente hay un acuerdo sobre la mesa.
En resumen:
- Elon Musk comprará Twitter por $54.30 dólares por acción, es decir unos $44,000 millones de dólares en total.
- Una vez completada la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada.
- La oferta aún está sujeta al voto de los accionistas.

Mediante un comunicado, se confirmó que Twitter habría aceptado la oferta inicial del CEO de Tesla, Elon Musk, de $54.20 dólares por acción.
Esto representa una prima del 38% con respecto al precio de cierre de las acciones de la compañía en 1 de abril -el último día de negociación antes de que el magnate revelara su participación del 9% de la red social. Después de que se complete la operación, Twitter se convertirá en una empresa privada.
Bret Taylor, presidente independiente de la Junta Directiva de Twitter comentó lo siguiente: “La junta directiva de Twitter llevó a cabo un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y la financiación. La transacción propuesta generará una prima de efectivo sustancial, y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas de Twitter”.
“Twitter tiene un enorme potencial. Espero trabajar con la empresa. y la comunidad de usuarios para desbloquearlo…” dijo Elon Musk
Elon Musk por otra parte dijo: “La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”.
Luego agregó: “También quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial. Espero trabajar con la empresa. y la comunidad de usuarios para desbloquearlo.”

¿Cómo transcurrió la negociación?
Recordemos que a mitad de mes, Elon Musk hizo públicas sus intenciones de adquirir Twitter para “desbloquear su potencial”. Esto no emocionó mucho a los socios de la red, lo cual repercutió en el valor de sus acciones.
Además, la Junta Directiva organizó una estrategia para bloquear “adquisiciones hostiles” y beneficiar la permanencia de los inversionistas. Sin embargo la compañía no había proporcionado una respuesta pública hasta ahora.
Se espera que la transacción se cierre este mismo año. Aunque la venta ya fue aprobada por unanimidad por la Junta Directiva de Twitter, aún está sujeta a la aprobación de los accionistas de la red y la recepción de las aprobaciones regulatorias aplicables, entre otras condiciones de cierre habituales.
Por otro lado, en el reporte se detalla que Musk aseguró 25,500 millones de financiamiento de préstamos de margen y deuda. Además de un compromiso de capital de $21,000 millones de dólares, el cuál vendría de su patrimonio asociado a acciones de Tesla.
En los próximos meses conoceremos la respuesta de los socios y luego podremos empezar a ver algunos cambios en la popular red social.