Elon Musk ¿Cómo va la compra de Twitter?

Elon Musk se retira de la compra y Twitter lo demanda

Tras algunos desacuerdos, el empresario retiró su oferta, la red social buscará seguir en tribunales.

Elon Musk vs Twitter
  • Elon Musk hizo una oferta pública por 44 mil mdd, para adquirir la red social, en abril de este año.
  • En junio, el equipo legal del empresario publicó una carta en la que se afirmaba que Twitter no estaba cumpliendo con proporcionar información acerca de los bots en la plataforma.
  • Unas semanas después, Musk se retira del acuerdo de manera oficial y Twitter responde con una demanda.

La adquisición de Twitter por parte del empresario Elon Musk, ha dado algunos giros inesperados durante las últimas semanas. Hemos pasado, de una negativa de venta por parte de la red social, hasta la posibilidad latente de que el empresario sea obligado, por la vía legal, a concretar la operación.

Abogados de Musk envían carta a Twitter 

A principios de junio, los abogados de Elon Musk enviaron una carta dirigida al consejo general de Twitter en la que se acusaba a la compañía de incumplimiento debido a la falta de información consistente referente a la existencia de bots dentro de la plataforma. 

A pesar de que la compañía emitió una respuesta a la petición de Musk, esta no fue satisfactoria para el empresario.

“La última oferta de Twitter de simplemente proporcionar detalles adicionales sobre las propias metodologías de prueba de la empresa, ya sea a través de materiales escritos o explicaciones verbales, equivale a rechazar las solicitudes de datos de Musk”, alega la carta redactada por los abogados de Musk. 

Elon Musk cancela su oferta de manera oficial 

El pasado 8 de julio, Elon Musk se retiró del trato argumentando que la compañía había hecho “representaciones engañosas” sobre la cantidad de los bots de spam en el servicio.

“Twitter no ha cumplido con sus obligaciones contractuales de proporcionar información sobre cómo evaluar la prevalencia de los bots en el servicio de redes sociales”, dijo Musk en una carta a Twitter que se incluyó en la presentación regulatoria.

Pajaro de twitter roto
Imagen recuperada de: tec.com

El acuerdo en cuestión, incluía una cláusula de rescisión de mil millones de dólares para cualquiera de las partes que incumpliera la negociación ante un posible fracaso. La discusión se ha centrado en determinar si el tema de los bots es motivo suficiente para permitir a Musk retirar su oferta. 

Otro de los argumentos de Musk afirma que la compañía no ha podido mantener sus operaciones de manera regular, ya que durante las últimas semanas, Twitter instituyó una congelación de contrataciones, despidió a los líderes principales y vio otras salidas importantes.

Twitter responde con una demanda 

Luego de la última carta, Twitter demandó a Elon Musk por negarse a cumplir sus obligaciones en la adquisición de la empresa. 

La demanda, interpuesta en una Corte Federal del estado de Delaware, busca obligar a Elon Musk a concretar la compra, además denuncia una serie de malas prácticas ejecutadas por el CEO de Tesla durante las negociaciones. 

El documento afirma que el empresario montó un espectáculo público para comprar Twitter y luego cambió de opinión tras firmar un acuerdo de fusión favorable. En el proceso, Musk se dedicó a “criticar a la empresa, alterar sus operaciones, destrozar el valor para los accionistas” y una “larga lista de brechas contractuales que han oscurecido” su negocio, y pide que se le fuerce a cumplir lo pactado. 

Tribunal
Créditos: thelawyermag.com

Uno de los puntos señala que tras hacer público el acuerdo de compra, las acciones de la red social cayeron en el mercado de valores. Esta caída provocó que Elon Musk perdiera más de 100.000 millones de dólares del valor de sus acciones en Tesla. Por lo que ahora estaría buscando transmitir esta pérdida a los accionistas de Twitter, como ellos afirman. 

La empresa también puntualiza que las acciones ejecutadas por el hombre más rico del mundo en contra de la red social, no son lo que se espera de un futuro dueño. Pues Musk ha demostrado en diferentes momentos, un desdén y menosprecio por la red social

¿Qué pasa con los bots de Twitter?

Por supuesto, la demanda aborda el motivo alegado por Elon Musk para retirar la oferta, y afirma que el número de bots en la plataforma es solo un pretexto para desprestigiar a la compañía ante reguladores e inversionistas. 

“[Elon Musk] pretendió poner el trato en “suspensión” a la espera de la satisfacción de condiciones imaginarias, incumplió sus obligaciones de esfuerzos de financiamiento en el proceso, violó sus obligaciones de tratar las solicitudes de consentimiento de manera razonable y proporcionar información sobre el estado del financiamiento, violó su obligación de no desacreditar, hizo un uso indebido de la información confidencial y no empleó los esfuerzos necesarios para consumar la adquisición”

Y ante la posibilidad de ser demandado, Musk respondió con un meme publicado a través de su cuenta de Twitter. La imagen se burla de la negociación, asegurando que si la compañía pretende hacer cumplir el trato a través de un juicio, tendrán que ser reveladas las cifras de bots en la corte. 

Algunos analistas apuntan a que los movimientos de Musk estarían obedeciendo a causas económicas, ya que habría ofrecido una cifra muy alta en un primer momento, sin embargo, fue el propio empresario quien afirmó que la oferta sería “final y sin cambios”. 

¿Qué pasará con el trato?

A partir de ahora, el acuerdo se decidirá en la corte, por lo que podrían pasar varios meses antes de llegar a una resolución. 

Algunos analistas legales afirman que Twitter tiene ventaja en este proceso, basándose en casos similares, por lo que la corte podría obligar a Musk a concretar la compra. 

Otra posibilidad es que la corte exija a Musk, el pago de miles de millones de dólares por daños y perjuicios, como consecuencia de las declaraciones del empresario. 

Finalmente, ambas partes podrían llegar a un acuerdo extrajudicial, quizá negociando el valor de la oferta inicial, permitiendo a Musk pagar un monto menor. 

Total
0
Shares
Previous Article
Carrera GT

Equipo de carreras GT respaldado por Lamborghini utilizará NFT para autenticar piezas de autos

Next Article
Representación de criptomonedas

Bitcoin hoy: Mercado de criptomonedas continúa a la baja. 12 de julio de 2022

Related Posts