Dubái ha expandido su estrategia de entrada al Metaverso, con esto pretende incrementar cinco veces las empresas del sector creadas en la ciudad.

El gobierno de Dubai se fijó el objetivo de convertirse en una de las 10 principales economías del metaverso. Con su programa Dubai Metaverse Strategy, el gobierno planea crear hasta 40,000 nuevos “empleos virtuales” y generar un incremento de 4,000 millones de dólares para el PIB de la ciudad, todo en un plazo de cinco años.
Así lo comunicó el príncipe heredero del rico emirato, Hamdan bin Mohamed bin Rashid, quien anunció el nuevo plan a través de su cuenta de Twitter, donde reveló que el objetivo es incrementar en cinco veces la cantidad de empresas blockchain en un plazo de cinco años.
El Jeque también señaló que la ciudad cuenta actualmente con más de 1,000 compañías dedicadas a las tecnologías blockchain y el metaverso, lo que genera ingresos para la economía nacional de 500 millones de dólares.
Mediante inversiones y asociaciones estratégicas, Dubái lanzará una serie de actividades educativas y de capacitación en realidad virtual e inteligencia artificial; desarrollo de aplicaciones, mejora de infraestructura, fomento se la innovación y la adopción de plataformas seguras.
Todo con la finalidad de posicionarse como un centro referente en el desarrollo de este tipo de tecnologías a nivel global.
Desarrollo del metaverso en Dubái
Es bien sabido que Dubái lleva años explorando las diferentes industrias tecnológicas para posicionarse como una ciudad ultramoderna y un sitio turístico icónico.
Y como parte de estos esfuerzos, el programa Dubai Metaverse Strategy ha dado algunos pasos importantes; por ejemplo, el año pasado la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales se convirtió en el primer organismo regulador en establecer su sede dentro del mundo virtual.
Por otro lado, la empresa de salud Thumbay, anunció la apertura de un hospital en el metaverso en donde los pacientes podrán recibir consultas médicas a través de realidad virtual.
Además de Thumbay, algunas otras de las empresas más importantes de la ciudad ya han participado en el metaverso, como Emirates y Damac Group.
No sabemos si todas las empresas que se planean crear serán totalmente necesarias para el desarrollo del metaverso, lo que sí sabemos es que la lucha por el control de este, seguirá en curso, generando competencia desde diferentes rincones del mundo.