Devcon 2022 Bogota

Eventos de Ethereum en Latinoamérica: Devcon

Con Colombia como sede principal, Latinoamérica celebrará una serie de eventos que reunirán tanto a expertos como iniciados en el mundo de Ethereum y Blockchain.

Devcon 2022

Durante este año, Colombia será la sede para Devcon, la conferencia más grande del ecosistema Ethereum. Este evento reunirá a más de 5,000 asistentes de todo el mundo.

Como parte de los preparativos, se llevarán a cabo diferentes eventos en otros puntos de la región, llevando así algunas voces expertas en Blockchain a países como Argentina, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Panamá y México. Aquí te contamos todos los detalles.

Eventos camino a Devcon 2022

LABITCONF

Del 10 al 13 de noviembre se llevará a cabo ella décima edición de LABITCONF en Argentina, concretamente en las ciudades de: San Martin de Los Andes, Bariloche, El Calafate y Ushuaia.

Tal y como se informa en su página web, el evento “provee una altísima calidad de disertantes y oportunidades de network global combinadas con increíbles experiencias vivenciales para todos los niveles, que convierten a este evento en el más importante de la región y el más antiguo del mundo”.

El evento ofrecerá a los asistentes diversas actividades, que incluyen: conferencias, área de stands, workshops, pen mic fun Zone, NFTs y videojuegos. Además de un teatro, hackathon, networking e incluso un torneo de futbol para conmemorar el mundial de este año.

Las entradas tienen un costo que va desde los 6,500 pesos argentinos, hasta los 550 y 1200 dólares, y se pueden adquirir en su página oficial. El evento contará con un panel de expertos encabezado por Vitalik Buterin, seguido por Elizabeth Stark, de Lightning Network y Brittany Kaiser, excolaboradora de Cambridge Analytica; entre muchos otros expositores.

Argentina: 

El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. ETH Latam, ofrecerá a los asistentes una serie de conferencias y talleres, y un panel de más de 50 oradores, entre desarrolladores, creadores y emprendedores. 

Los tickets pueden ser adquiridos de manera gratuita en su página oficial.

México:

ETHMexico se llevará a cabo del 19 al 21 de agosto en la Ciudad de México. Se trata de un evento que “reúne a algunas de las mentes más importantes y expertos en Ethereum y el regreso de ETHGlobal a América Latina” 

Los participantes formarán equipos de hasta cinco integrantes y durante 36 horas desarrollarán un proyecto desde cero. Contarán con una gran cantidad de recursos, como mentoría, apoyo de los patrocinadores, y software. 

Aunque el evento es de acceso gratuito, requiere de una inscripción anticipada, mediante su página web. El calendario incluye horarios para comidas y presentación de los proyectos, además, la ceremonia de apertura contará con la presencia de Vitalik Buterin, uno de los fundadores de Ethereum. 

Devcon Chile:

Ethereum Santiago se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre en el Teatro CorpArtes. Este evento pretende conectar a individuos y comunidades en un evento que les otorgue herramientas y conocimiento para adentrarse en este tipo de tecnologías. 

El evento ofrecerá una serie de conferencias para el viernes y talleres para programadores el sábado, donde se explorarán herramientas para el desarrollo de proyectos, incluidas plataformas blockchain y de contratos inteligentes.

Los boletos pueden ser adquiridos desde su página oficial y tienen un costo de 15,000 pesos chilenos (16.35 dólares) para el viernes, 35,000 pesos chilenos (38.15 dólares) para el sábado o bien, 40,000 pesos chilenos (43.6 dólares)  para acceder a ambos eventos. 

La organización también está ofreciendo hasta 150 accesos gratuitos para el ciclo de conferencias del viernes 23 de septiembre.

Devcon Perú (Lima Day):

Ethereum Lima Day se llevará a cabo el 3 de septiembre, se trata de el primer evento presencial organizado por la comunidad de Ethereum Lima; sin embargo, también contará con una modalidad virtual a través de un streaming en vivo en YouTube.

Para acceder al evento de manera presencial, será necesario postularse en la página oficial, esto debido a las limitaciones de aforo. El registro se llevará a cabo a partir desde el 28 de julio hasta el 15 de agosto. 

Devcon Colombia:

Colombia, además de contar con la Devcon, ofrecerá algunos otros eventos, tal es el caso de ETHBogotá, que se celebrará entre el 7 y el 9 de octubre en el centro de convenciones, Agora Bogotá.

Para asistir a ETHBogotá, será necesario realizar un registro previo en su página oficial.

Devcon Bogotá

Se trata del evento más importante del ciclo, la edición 2022 de Devcon se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de octubre en el centro de convenciones Agora Bogotá. 

Devconnect

Con la intención de hacer crecer el ecosistema de Ethereum Devcon busca educar y capacitar a la comunidad para construir sistemas descentralizados ampliando los horizontes de los asistentes no solo desde el punto de vista técnico sino también humano.

Las entradas tienen un costo de 599 dólares y se distribuyen por oleadas, la siguiente en ser lanzada será la número 7 de 10, el 11 de agosto. Toda la información sobre las entradas se encuentra en su sitio oficial.

Post Devcon

Y para cerrar el ciclo, se esperan dos eventos más en las semanas posteriores a Devcon, el primero se llevará a cabo en Medellín y el segundo en Panamá.

Todos estos eventos buscan fomentar la colaboración entre los integrantes de la comunidad, siendo Latinoamérica un centros de desarrollo con gran potencial. Ya veremos qué alianzas nos deja esta temporada.

Total
0
Shares
Previous Article
metaverso arquitectura tec cem decentraland

Estudiantes mexicanos ganan concurso internacional de arquitectura en el metaverso

Next Article
Dogecoin criptomoneda

¿Qué es Dogecoin DOGE? Entérate en 5 minutos

Related Posts