DAO Friends With Benefits

Friends With Benefits, una DAO para expertos e iniciados en Web3

La organización autónoma Friends With Benefits organizó un campamento de fin de semana alrededor de Web3 y Blockchain.

A pesar de que las criptomonedas y sus tecnologías subyacentes atraviesan un momento complicado, existen comunidades que siguen creyendo en el gran potencial del sector. Ese es el caso de Friends With Benefits, una organización social basada en Blockchain de más de 3000 miembros que, como ellos explican, “busca catalizar el poder de Web3 como una herramienta para crear y hacer que las cosas sucedan”.

FWB F

Para compartir información sobre el tema, FWB organizó un festival de fin de semana que reunió a más de 500 personas en el campus de Idyllwild Arts Academy, un internado de artes ubicado en Idyllwild, California.

El FWB Fest fue un evento que contó con la participación de artistas, escritores, músicos, ingenieros de software, fundadores de empresas emergentes y creativos. Todo ello, organizado a través de la membresía Friends With Benefits. 

Y a pesar de la mala racha que rodea a los proyectos blockchain, The Washington Post informó que los asistentes a FWB están buscando aprovechar el colapso para marcar el comienzo de una “utopía tecnológica” más inclusiva, centrada en la comunidad y la creatividad. 

“Crypto es obviamente divisivo, y hay una gran cantidad de lenguaje y herramientas con las que nos sentimos cómodos y que no se traducen a la corriente principal”, dijo un asistente. “Pero cómo vamos a tener un mayor impacto positivo en la vida material de más personas es mediante la creación de herramientas en libros de contabilidad públicos que no estén hiperfinanciados”.

Friends With Benefits DAO

La idea del empresario y artista Trevor McFedries, surgió en 2020, cuándo se propuso atraer a una audiencia más convencional a las criptomonedas. Esto después de haber trabajado por mucho tiempo en el mundo del arte y la tecnología. Pero fue hasta después de la pandemia que comenzó a explorar el mundo de Web3, una red de internet basada en blockchain y otras plataformas descentralizadas.  

Así fue como en un solo fin de semana, McFedries creó un token de criptomoneda especializado y lo distribuyó entre sus amigos músicos, artistas, diseñadores y tecnólogos, además de algunos seguidores en Twitter. 

El token $FWB otorgó a sus dueños, acceso a una comunidad privada de Discord llamada Friends With Benefits. La comunidad funciona como una Organización Autónoma Descentralizada (DAO por sus siglas en inglés), que es en esencia, una cooperativa autónoma basada en blockchain, en la que cada poseedor de fichas tiene un porcentaje de participación dentro de la organización. 

Si bien los tokens $FWB pueden ser adquiridos por cualquier persona, solo los miembros oficiales podrán obtenerlos como recompensa por su participación.

Desde aquel momento, Friends With Benefits ha incrementado su popularidad con el impulso de las criptomonedas. 

Esto hasta el punto que aquel chat grupal se ha transformado en un club social que logró atraer a miembros de alto perfil, incluidas celebridades y artistas musicales como Erykah Badu y Azelia Banks, captando así la atención del medio. 

Por supuesto, el valor de los tokens incrementó, llegando a valores de hasta 175 dólares por pieza. Luego, durante 2021, Friends With Benefits recaudó 10 millones de dólares gracias a sus inversionistas, incluida la empresa de capital de riesgo Andreessen Horowitz, en una ronda de financiamiento con una valoración de 100 millones de dólares. 

Una buena parte de este incremento de activos, fue destinada para el crecimiento del grupo en el mundo real mediante eventos y fiestas en Los Ángeles, Miami y Nueva York, expandiendo así, su huella cultural. 

FWB Fest

Luego de eso, lo que comenzó como un sueño se hizo realidad, pues el grupo logró conseguir acceso a una universidad de artes liberales donde organizar FWB Fest. 

Así fue como durante un fin de semana, la Idyllwild Arts Academy se transformó en un campamento de verano que albergó grupos de discusión y charlas durante el día sobre temas como “Justicia social y Web3” y “¿A dónde van los NFT desde aquí?” 

FWB F 2

El evento contó también con actuaciones nocturnas de músicos como Nadezhda Tolokonnikova del grupo feminista anarquista Pussy Riot, el productor de música electrónica experimental Oneohtrix Point Never y el rapero JPEGMAFIA, además James Blake tocó el piano.

El festival  ofreció otras amenidades como: un jardín de vino natural, baños de sonido ambiente, un puesto de refrigerios personalizados, un espacio para contemplar el cielo nocturno y una fiesta en la piscina. 

Y aunque las criptomonedas pudieron desvanecerse como tema central, ese era el propósito del festival. Greg Bresnitz, líder de programación de ciudades y eventos de FWB comentó que el objetivo fue “usar Web3 como un mecanismo de coordinación para la cultura” y agregó, “Durante los últimos dos años [crypto] ha estado a la vanguardia y ahora, con la caída, se pliega a un segundo plano”.

Toda la organización del festival estuvo a cargo de los miembros de la organización en FWB Discord. “La comunidad está llena de personas que trabajan en diversas industrias, por lo que cuando organizamos eventos tratamos de contratar personal dentro de la comunidad”, dijo McFedries.

Es por ello que no podía faltar una sesión, durante el segundo día del festival, dedicada a generar una lluvia de ideas sobre cómo expandir a la comunidad de Friends With Benefits hacia nuevos emprendimientos.

Total
0
Shares
Previous Article
NFT Robados

NFT de BAYC robados suman más de USD 13.5 millones desde que se lanzó la colección

Next Article
Ripple

Qué es Ripple XRP, la criptomoneda de los bancos

Related Posts