Mercado Pago

Ya puedes comprar y vender criptomonedas con Mercado Pago

Mercado Pago ha decidido implementar esta herramienta en México, convirtiéndose así en el segundo país de la región elegido por la compañía.

Mercado Pago Cover

Si creías que era complicado comprar criptomonedas, déjanos decirte que ahora es más fácil que nunca. Esto se debe a que Mercado Pago, la aplicación de pagos de Mercado Libre, comenzó a ofrecer a sus clientes mexicanos la posibilidad de comprar, vender y almacenar criptomonedas de forma sencilla, directamente desde la aplicación.

El dato fue confirmado por la propia aplicación en su cuenta de Twitter, @MercadoPagoMex, en la que destacó que el intercambio de estos activos a través de la aplicación está habilitado a partir del jueves 27 de octubre. México es actualmente el segundo país de América Latina donde se habilita dicho servicio.

Usuarios mexicanos podrán comprar y vender criptomonedas en Mercado Pago

Actualmente, el intercambio de monedas digitales a través de la aplicación MercadoPago incluye la adquisición de BTC y ETH, estas se pueden comprar desde 1 MXN en adelante, y la actividad se ejecuta de forma directa desde la plataforma. Para ello, MercadoPago se asoció con Paxos, una organización dedicada al desarrollo de servicios con criptomonedas.

Las compras se harán con el saldo disponible en la cuenta de los clientes, mismo sitio donde se depositarán las ganancias obtenidas por la venta de criptomonedas.

Mercado Pago Criptomonedas 1

Al respecto, el supervisor general de Mercado Pago México, Pedro Rivas, comentó: “A través de este nuevo servicio buscamos darle acceso a millones de mexicanos al mundo cripto de una forma educativa, segura y sencilla, con el fin de generar una mayor inclusión tecnológica.”

Esta integración del intercambio de dinero criptográfico con MercadoPago México surge luego de que Osvaldo Giménez, Jefe de esa organización, diera a conocer los planes de la compañía en agosto de este año. Además, los acuerdos de la asociación incorporan la ampliación de la asistencia en toda América Latina.

Además de Mercado Libre, las empresas colombianas de transporte, Rappi, y de compra y alquiler de inmuebles, La Haus, se han adentrado en el universo de las monedas digitales. La primera declaró en abril que lanzaría un piloto en México para aceptar criptomonedas, mientras que la segunda realizó una transacción con bitcoin en enero de este año.

México es el segundo país latinoamericano en recibir esta integración

México se ha convertido en la siguiente nación elegida por Mercado Libre para implementar esta innovación. El primero fue Brasil a finales de 2021, donde también trabaja Paxos. El mayor mercado de la región ha servido igualmente para que la empresa argentina lanzara una criptomoneda, MercadoCoin, el pasado mes de agosto.

Mercado Pago Criptomonedas 2

Los 500.000 clientes de Mercado Libre en Brasil ya tienen acceso a la moneda digital, que comienza con un valor de diez centavos de dólar, valor que recibirá fluctuaciones correspondientes al comportamiento del mercado. MercadoCoin es acuñada en la blockchain de Ethereum.

Fernando Yunes, vicepresidente senior de Mercado Libre en Brasil, dijo que la organización creó MercadoCoin como un beneficio del programa de lealtad de la plataforma. “Pero de cara al futuro, en algún momento se utilizarán fuera de Mercado Libre”.

Alrededor de 12 millones de mexicanos tienen formas digitales de dinero, según el último estudio de la firma de correlación de datos, Finder.

Por otra parte, según el Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2022 realizado por Chainalysis, México se encuentra en el puesto 28; mientras que Brasil y Argentina siguen mostrando una recepción más prominente y se sitúan dentro de los primeros 15 puestos.

Total
0
Shares
Previous Article
Representación de criptomonedas

Nubank lanzará su propia criptomoneda: NuCoin

Next Article
Damien Hirst quema parte de su obra para transformarla en NFT

Damien Hirst quema sus obras valoradas en 11.4 MDD para crear NFT

Related Posts