Terra Luna cae 98%

Luna: Autoridades coreanas investigan a Terra sobre el colapso de sus tokens

En medio del lanzamiento de Luna 2.0, Terra vuelve a la polémica debido a investigaciones en su contra.

Terra Founder
Do Kwon, cofundador y CEO de Terra. Fuente: thecryptobasic.com
  • Terraform Labs, empresa responsable del desarrollo de Terra y sus dos Tokens, es investigada por la caída de estos.
  • Do Kwon, fundador de Terra, habría ignorado las advertencias del equipo sobre un posible colapso.
  • Terra incluso podría haber disuelto algunas oficinas antes de la caída.

Un medio local ha confirmado que la Fiscalía de Corea inició una investigación exhaustiva sobre el colapso de Terra con la finalidad de rastrear una posible manipulación intencional de los precios así como otras irregularidades en el desplome.

El equipo conjunto de investigación de delitos financieros y de valores de la fiscalía del Distrito Sur de Seúl, convocó a todos los empleados de Terraform Labs, empresa desarrolladora de Terra. 

Uno de estos empleados habría revelado que el equipo tenía dudas sobre el correcto funcionamiento del modelo piloto de TerraUSD. 

“Si paga intereses de varias decenas de por ciento a los inversores sin una garantía estable o un modelo de ganancias, la gente puede acudir a usted al principio”, pero “en un momento determinado, no tiene más remedio que colapsar porque no puede manejar pagos de intereses y fluctuaciones en el valor.”, señaló uno de los empleados.

Y aunque los empleados afirman haber advertido a Do Kwon sobre un posible colapso del mecanismo algorítmico que respalda a la moneda; el fundador y CEO de Terraform Labs impulsó de igual forma el lanzamiento.

“Incluso en ese momento, había una advertencia en el interior de que podría haber un colapso en cualquier momento, pero el director ejecutivo Kwon Do-hyeong obligó a lanzar la moneda’“, se lee en el comunicado

Ahora las autoridades deberán encargarse de corroborar estas declaraciones. 

Mientras tanto, la investigación también aborda el proceso de revisión por el que debieron de pasar los dos tokens UST y LUNA antes de ser publicados en las plataformas de cambio nacionales. 

Por otro lado, según un informe del Korea Herald, Terraform Labs, con sede en Singapur, supuestamente habría cerrado la sucursal surcoreana el año pasado para evadir impuestos en aquel país. 

Estos mismos informes señalan que la empresa “disolvió” su sucursal, meses antes del colapso de Terra. 

Sin embargo esto no se ha aclarado, pues el medio de noticias surcoreano Digital Today, afirma en un comunicado que el cierre de las oficinas surcoreanas, así como la disolución de Terraform Labs Korea Corporation, ocurrieron unos días antes del colapso de la red, contradiciendo la versión de Korea Herald. 

La actualidad de Terra y Luna: 

Tras perder la vinculación de UST con el dólar, se produjo una inestabilidad en el sistema que posteriormente desembocaría en una crisis que llevó el valor de UST por debajo de los 10 centavos; para finalmente arrastrar a Luna, una de las 10 monedas con mejor capitalización del mercado con un precio pico de $119 dólares en abril, a caer por debajo de un centavo en unos cuantos días. 

Como último recurso, el equipo de desarrolladores de Terraform Labs lanzó, el 28 de mayo, una nueva blockchain, Terra 2.0. La cual sustituyó a “Luna Classic” (LUNC) y UST (los tokens del proyecto original) por un único token Luna, dejando de lado la stablecoin UST en el nuevo proyecto.

Sin embargo el lanzamiento no ha sido del todo positivo, si bien el precio alcanzó rápidamente un pico de $19 dólares, este cayó hasta los $3.9 en unas cuantas horas. 

Actualmente, el valor de Luna ronda los $6 dólares, aunque ya acumula una pérdida de 30% en las últimas 24 horas; dejándonos un panorama incierto sobre el futuro de esta recién acuñada moneda. 

Gráfico Luna de Terra 2.0
Gráfica histórica de Luna 2.0. Fuente: coinmarketcap.com

Total
0
Shares
Previous Article
behnam-norouzi-r3WlSS57plg-unsplash

Bitcoin hoy: Miércoles 1 de junio de 2022. Precio y variación de las principales criptomonedas

Next Article
bitcoin sigue bajando y ballenas abandonan el barco

Creador de Dogecoin, frente a la crisis del mercado: 'desearía que fuera el final de la criptografía, pero no lo es'

Related Posts