Una serie de vacantes ofertadas por Apple, sugieren que la compañía ya tendría listo el nuevo sistema operativo y dispositivo para lanzar su propio metaverso, este podría ser una realidad el próximo año.

Apenas hace unas semanas hablábamos de Tim Cook, quien dijo que el metaverso, no tenía mucho futuro, argumentando que poca gente entiende lo que el término significa.
“Siempre pienso que es importante que la gente entienda qué es algo. Y realmente no estoy seguro de que la persona promedio pueda decirte qué es el metaverso”. Declaró Cook, en aquel momento para el medio neerlandés Bright.
Hoy, sin embargo, esto ha cobrado un nuevo sentido, pues Bloomberg ha revelado información que apunta a que Apple sí trabaja en su propio metaverso, pero este llevaría un nombre más simple, Realidad. Por supuesto, vendría acompañado de un set de realidad virtual desarrollado por la compañía de la manzana.
Apple estaría alistando el lanzamiento de su propio metaverso
A pesar de que Apple ha sostenido un gran hermetismo alrededor de este proyecto, ya en un punto avanzado, fue imposible mantenerlo oculto.
Las pistas necesarias para este descubrimiento las reveló Mark Gurman, periodista de Bloomberg, quien informó que la compañía está en busca de contratar a varios expertos en tecnologías relacionadas con el desarrollo de realidad virtual y aumentada, tanto para software como hardware.

Todo el metaverso de Apple estaría basado en un nuevo sistema operativo, de nombre realityOS. El reporte sugiere que este sistema se encuentra listo, conformando la base de desarrollo que podría requerir de los profesionistas que la compañía está contratando.
Uno de los puestos disponibles en Apple incluye la siguiente descripción: “resolver problemas increíblemente desafiantes e interesantes en el espacio de la aplicación de 3D”. Entre las labores se incluye: “crear herramientas y marcos para permitir experiencias conectadas en un mundo de realidad mixta”. Por supuesto, esto suena totalmente relacionado con las tecnologías exploradas por Meta durante el último año.
Leer más:
Meta permitirá contenido para mayores de 18 en su metaverso
Realidad, el metaverso de Apple
Según informó Gurman, la compañía estaría ampliando el equipo de trabajo llamado Technology Development Group, el cual se encarga del desarrollo del nuevo ecosistema virtual.
Pero dicho ecosistema no llevaría el nombre de metaverso, sino “Realidad”, esto está respaldado por las declaraciones de Tim Cook, CEO de la compañía, quien afirmó que el primer término es muy difícil de entender; y Greg Joswiak, responsable global de marketing de Apple, quien declaró que no pronunciaría la palabra metaverso, “jamás”.
Si consideramos que el principal competidor de Apple en este naciente mundo virtual lleva por nombre, precisamente Meta, resulta muy comprensible que los de Cupertino busquen evitar ese término.
Otro de los puestos destacados es el de “un ingeniero de software que trabaje en el marco App Intents”, quien se encargaría de diseñar e implementar soluciones que sean aprovechadas por Siri, Búsqueda y más. Por supuesto, este sistema operativo tendrá compatibilidad con las apps de Apple como: FaceTime, Maps y Messages.
Aprende más:
Los planes de Dubái para dominar el Metaverso
Sobre las gafas de realidad virtual de Apple
Como es costumbre en Apple, la compañía fabricaría tanto hardware como software, por lo que también estarían planeando el lanzamiento de sus propias gafas de realidad virtual.
En sus vacantes, la compañía ha incluido a expertos en la generación de contenido audiovisual. Lo que podría indicar que el gigante tecnológico seguirá nutriendo su creciente ecosistema, incluyendo por ejemplo, una interfaz diseñada para crear nuevas experiencias de Apple TV+ a través de las gafas.

Además, Apple estaría reforzando sus departamentos encargados de universos digitales en 3D y realidad mixta.
“Trabajará en estrecha colaboración con el marco de interfaz de usuario de Apple, los diseñadores de interfaz humana y los equipos de capacidades del sistema, lo que lo impulsará a pensar fuera de la caja y resolver problemas increíblemente desafiantes e interesantes en el espacio de aplicaciones 3D”, mencionan en la oferta laboral.
El dispositivo en concreto, podría estar impulsado por un chip M2 e incluir alrededor de 10 cámaras, tanto en la parte interna como externa.
Se espera que las nuevas gafas de realidad mixta de Apple compitan en la categoría de las Quest Pro de Meta; sin embargo, es importante considerar que por ahora, el nuevo dispositivo estará dirigido a desarrolladores, y rondaría los 2,000 o 3,000 dólares.
Por supuesto, hasta el momento no existe ningún anuncio oficial, así que se desconoce la fecha de lanzamiento de estos productos; sin embargo, se estima que sean presentados en algún momento del próximo año, quizá en alguno de los principales eventos de los de Cupertino, que se llevan a cabo en abril y septiembre.
Todo esto apunta a que Apple competirá con Meta, empresa que recientemente se asoció con Microsoft, por el dominio de estos entornos digitales. Ya veremos si estas empresas son capaces de volver a innovar y marcar tendencia en “la nueva era de la informática”.
Leer más:
-Metaverso: ¿Qué consecuencias tiene en el mundo real un crimen cometido en el virtual?