Coinbase NFT, la plataforma de Coinbase que pretende facilitar la compra y venta de tokens no fungibles.
- Coinbase anunció el lanzamiento en fase beta de su marketplace, Coinbase NFT
- La plataforma integra herramientas sociales y comercializará tokens creados en la cadena de Ethereum.
- De momento sin cobro de comisiones; aunque esto cambiará, prometen tarifas competitivas.
Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas líderes en el mercado, se ha decidido a lanzar su propio mercado NFT, donde ofrecerán obras creadas en la cadena de bloques de Ethereum, con costos por transacción bajos. Además incluirá herramientas sociales para facilitar la interacción entre los usuarios.

La empresa que cotiza en bolsa, ya cuenta con alrededor de 89 millones de usuarios, $547,000 millones de dólares en volumen negociado trimestralmente y $278,000 millones de dólares en activos dentro de la plataforma, además tiene presencia en más de 100 países según datos de su página web.
De momento no habrá tarifas de transacción, pero esto será solo durante el inicio, con el tiempo se irán agregando tarifas, aunque estas se mantendrán en “un solo dígito” según comentó Sanchan Saxena, vicepresidente de producto de Coinbase.
Los usuarios podrán mantener sus tokens en su billetera Coinbase o trasladarlos libremente a cualquier otra.
A diferencia de su mercado de criptomonedas, Coinbase NFT también incluirá un apartado social web3. Es decir, una serie de herramientas que faciliten la interacción entre coleccionistas, creadores y comunidades.
En dicha sección se incluirá un perfil donde se podrán mostrar los NFT adquiridos, también se podrá seguir a algún usuario e interactuar con ellos o realizar comentarios.
Lanzamiento
Por ahora, Coinbase NFT debutará en versión beta con acceso a un limitado número de usuarios; se espera que en poco tiempo se expanda el mercado para el resto de coleccionistas mayores de 18 años.
Por otro lado, Coinbase ya trabaja en posibles asociaciones con artistas para lanzar NFTs exclusivos de la plataforma, además de administrar las regalías para los creadores.
Sobre la moderación
Algunos usuarios rechazan la moderación dentro de este tipo de plataformas, pues consideran que esta actúa en contra de una filosofía descentralizada de libre comercio. Es por esto que Coinbase NFT prevé una supervisión solo en el ámbito legal; esto con la finalidad de acabar con copias falsas o estafas, sin afectar la creatividad en el contenido.
Para el futuro, la plataforma estaría agregando más funciones, por ejemplo la posibilidad de configurar entregas airdrop o la acuñación de tokens.
También adelantaron que será posible comprar NFTs con tarjetas de crédito además de las billeteras virtuales, lo que facilitará la experiencia para los coleccionistas principiantes. Si quieres conocer más detalles del proyecto, puedes consultar el siguiente sitio, donde ya hay una lista de espera para el lanzamiento.