Senadora Indira Kempis

Senadora Indira Kempis busca conversar con AMLO para discutir sobre Bitcoin

La Senadora mexicana Indira Kempis asistió a la Bitcoin 2022 y desde el escenario principal hizo un llamado al Presidente de México para discutir las posibles vías hacia la implementación de Bitcoin como moneda de curso legal.

  • Indira Kempis asistió a la Bitcoin 2022 en Miami.
  • En dos meses presentará una iniciativa para adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en México.
Indira Kempis
Senadora Indira Kempis, Bitcoin Conference 2022

Indira Kempis, Senadora por el estado de Nuevo León, asistió a una de las convenciones sobre Criptomonedas más importantes del mundo, la Bitcoin Conference 2022, en donde se dieron cita una gran cantidad de especialistas en Criptomonedas de todo el mundo.

Durante su intervención, en compañía de Samson Mow (quien recientemente dejó su puesto como jefe de la Oficina de Estrategia en Blockstream para dedicarse a promover la adopción de Criptomonedas), la Senadora Kempis aseguró que la legislación buscará modificar las regulaciones para asegurar la inclusión y educación financiera como un derecho constitucional.

Una gran cantidad de gente no está integrada al sistema financiero en México y eso es una oportunidad, según la Senadora Kempis

La Senadora Kempis mencionó que en México hay 67 millones de personas que no están integradas en el sistema financiero. Por lo que Bitcoin solucionaría este problema al promover la inclusión y la educación financiera que propiciaría una mejor calidad de vida para todos los mexicanos.

También anunció que en dos meses propondrá una legislación para modificar las regulaciones en la ley monetaria y las finanzas tecnológicas (Ley Fintech)

Al finalizar su intervención, envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador buscando establecer el diálogo acerca del plan para adoptar Bitcoin:

“Estamos en busca de sentarnos a tomar un café para hablar sobre este plan: Bitcoin como moneda de curso legal en México”

Senadora Kempis, durante su intervención en Bitcoin 2022.

¿Cómo va Bitcoin en el país?

La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech), establece desde el 2018 que el banco central es la autoridad encargada de vigilar y autorizar cualquier operación que involucre activos digitales.

En el artículo 30 del tercer capítulo, la Ley Fintech establece que: “en ningún caso se entenderá como activo virtual la moneda de curso legal en territorio nacional, las divisas ni cualquier otro activo denominado en moneda de curso legal o en divisa”

Luego en 2021, el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, fundador de Banco Azteca, “coqueteó” con la posibilidad de establecer Bitcoin como forma de pago. Por lo que las entidades financieras Banxico, Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se pronunciaron en conjunto días después. Cuando, sin mencionar las declaraciones de Salinas reiteraron que el artículo 30 impide este tipo de transacciones para cualquier banco en el país. 

Luego, en octubre de ese mismo año, el Presidente López Obrador descartó que México fuera a incluir criptomonedas en el sistema financiero. 

“Pensamos que debemos de mantener la ortodoxia en el manejo de las finanzas. No tratar de innovar mucho”

Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia matutina.

Por otro lado, desde Banxico también se habló sobre la posible creación de una moneda digital de emisión propia. Algo que está en un camino muy diferente a las criptomonedas, según comentó Alejandro Días de León, exgobernador del Banco de México.  

Hasta el momento, son pocos los legisladores que, como Indira Kempis, consideran esta posibilidad, sin embargo en otras partes del mundo como Estados Unidos o el Reino Unido ya se están dado avances significativos en este sentido, sin mencionar la total adopción por parte del gobierno de El Salvador. Esperemos que México no llegue tarde a la fiesta grande.

Total
18
Shares
Previous Article
hivermapper

Hivemapper, el Google Maps descentralizado

Next Article
Criptomonedas-1

Precio de Bitcoin y principales criptomonedas: 18 de abril de 2022

Related Posts