Brian Armstrong, CEO de Coinbase, asistió a una conferencia con la directora ejecutiva de ARK Investment Management LLC, Cathie Wood, en donde habló sobre su visión para el futuro del mercado de criptomonedas.

Brian Armstrong, CEO de Coinbase aseguró que el mercado de criptomonedas pasará de 200 millones de usuarios a al menos mil millones en la próxima década.
Armstrong dio este pronóstico en la Conferencia Global del Instituto Milken en Los Ángeles. En donde se mostró optimista a pesar del mal momento por el que pasa el mercado global desde inicios del 2022.
“Supongo que en 10 a 20 años, veremos una parte sustancial del PIB en la criptoeconomía”, dijo Armstrong.
La cifra propuesta por Brian Armstrong representaría aproximádamente el 10% de la población mundial, ya que las predicciones de los organismos internacionales sugieren una cantidad de 8.5 mil millones de habitantes para el 2030.
Esta predicción parece conservadora si la comparamos con los cálculos de Crypto.com, portal que estimó, con base en datos de crecimiento del año pasado, que los usuarios de criptomonedas llegarán a los mil millones en diciembre de 2022.
La justificación para el análisis de Crypto.com es que la cantidad de usuarios se triplicó en 2021 pasando de 106 millones en enero a 295 millones en diciembre.
Sobre la regulación de criptomonedas
Durante la conferencia, la directora ejecutiva de Ark Invest, Cathie Wood aseguró que el mercado criptográfico está siento reprimido debido a la falta de claridad regulatoria, algo que no sucedió ni siquiera en los inicios de internet.
“Siempre nos hemos apoyado en la regulación, pero para que el ecosistema cripto prospere, necesitamos tener reglas justas, necesitamos transparencia y más claridad”, señaló Wood, quien luego añadió que al menos el 50% de las personas que trabajan en Washington han adquirido una postura a favor de las criptomonedas.
“Ha sido cada vez más difícil conocer a un verdadero criptoescéptico en DC”.
El potencial de las DeFi
Wood también ve el potencial de las finanzas descentralizadas, las cuales gozan de una estructura similar a las criptomonedas pero con un grado menor de descentralización.
“En el caso de DeFi el Internet de próxima generación, estamos viendo que muchas empresas financieras pierden talento por las criptomonedas”, dijo Wood. “Así que tienen que tomárselo en serio, o de lo contrario serán vaciados”.
Coinbase continua creciendo
Coinbase, empresa que cotiza en bolsa desde inicios del año pasado, anunció el mes pasado, que lanzaría su propio mercado NFT que ya tiene más de 2.5 millones de usuarios en la lista de espera. Lo que respaldaría las altas expectativas de Armstrong de cara a un futuro con mayor adopción de sistemas cripto.