Abril fue un mes de pérdidas para Bitcoin, la criptomonedas llegó a mínimos históricos para el 2022; mayo podría pintar peor y aquí te explicamos por qué.
- La recesión económica y el conflicto entre Rusia y Ucrania está paralizando los mercados globales.
- Luego de 8 años Bitcoin vuelve a acumular 6 semanas cerradas con velas rojas.
- Todo parece indicar que muchas ballenas de BTC están abandonando la moneda frente a una posible caída más prolongada.
- Bitcoin podría llegar hasta los $24,000 dólares.

Primera racha de 6 semanas de pérdidas para Bitcoin desde el 2014
Bitcoin, cerró su sexta semana consecutiva con pérdidas y al parecer continuará esta tendencia. Al día que se escribió este artículo Bitcoin ha retrocedido hasta los $30.692 dólares.
Esta cifra no se veía desde julio de 2021 cuando Bitcoin rondó los valores cercanos a $30,000 dólares.
Esto se traduce en una pérdida de casi $10,000 dólares o un 20% en tan solo la última semana.
Mayo rojo
El peor mes de mayo para Bitcoin fue, de hecho, el del año pasado, cuando la moneda perdió 35.31% de su valor, según datos de Coinglass.
Abril, por otro lado, solía ser un buen mes para la recuperación del activo, ya que entre el 2017 y 2020, hubo recuperaciones superiores al 30% en ese mes. Sin embargo, este año, abril cerró con pérdidas de 17.3%.

Pero ¿qué tanto más podría caer el precio de Bitcoin?
La caída está acompañada de diversas señales macroeconómicas, las cuales estarían prediciendo valores aún más bajos para las siguientes semanas.
Además, este movimiento bajista está relacionado en gran medida con la debilidad macroeconómica en los mercados mundiales.
Esto, luego de que la semana pasada, la Reserva Federal de los Estados Unidos anunciara un endurecimiento en las medidas financieras, con el objetivo de hacer frente a los actuales niveles de inflación, que no habían sido tan altos desde principios de la década de 1980.
Ballenas abandonan el barco
La bajada también está alineada con la disminución del número de ballenas de Bitcoin, el cual ha llegado a niveles que no se veían desde principios de año.
Y es que según datos del rastreador del mercado Bitcoin, Glassnode, existen varios indicadores bajistas, incluso emitieron datos que sugieren la salida del mercado para ballenas con al menos 1,000 monedas y entradas a exchange de más de 1.7 millones de monedas.
Estos elevados flujos de entrada de BTC a las plataformas de cambio, sugieren que las ballenas están saliendo del mercado, lo que podría significar que la tendencia bajista continuará por algunas semanas.
Estas condiciones desfavorables han llevado al índice de Miedo y Codicia de Bitcoin a una puntuación de 12/100, a la región de “miedo extremo”.
Por otro lado, “Checkmate”, el principal analista de Glassnode tuiteó el domingo: “Muchos de ustedes están esperando la ‘mecha de la capitulación’ de Bitcoin.
Si sucede, y realmente es LA mecha de la capitulación, la mayoría de la gente no se atreverá a comprarla porque el miedo será demasiado grande.
Esta es la forma en que siempre es, y siempre será.
Consejo: ten un plan, apégate a él“
Lo que sugiere que la situación actual no cumple con los parámetros de una verdadera capitulación, es decir que aún queda camino por recorrer.
Capitulación es el término empleado para referirse al momento en que un inversionista decide retirar su capital de algún proyecto y asumir las pérdidas de ese momento. Una capitulación puede deberse a distintos factores, sin embargo, cuando sucede en masa, el movimiento se relaciona con un alto nivel de incertidumbre en el proyecto y posiblemente indicios de mayores caídas.
Bitcoin podría llegar a $24,000
A pesar de que $30,000 parecería ser el límite, algunos analistas hablan de la posibilidad de que Bitcoin llegue a los $24,000 dólares.
Dylan LeClair afirmó que el “precio realizado” de Bitcoin podría ser un valor probable para las siguientes semanas.
El precio realizado, es diferente del precio real en el mercado. El precio realizado contempla sólo las monedas que se mantienen en circulación, es decir que excluye a las que no se han usado en largos periodos de tiempo o las que se han perdido.
El precio realizado se determina dividiendo la “capitalización realizada” entre la oferta circundante.
“Una caída de Bitcoin hasta su precio realizado (basado en el costo promedio de la cadena) es completamente posible y ha sido consistente con anteriores fondos de mercado en ciclos de mercados bajistas
El precio realizado es $ 24.3k en este momento.”
“Volviendo a diciembre, describí esta posibilidad y la comenté con la opinión de que es poco probable que ocurra a menos que surja una crisis de liquidez significativa en los mercados heredados.
Bueno, parece que vamos a conseguir uno.
Mantente a salvo ahí fuera”
Sin embargo, las transacciones de Bitcoin continúan dentro del promedio, eso significa que hay muchos inversores aprovechando la bajada para comprar más activos, con el riesgo que ello conlleva.
En los siguientes días veremos si continúa la caída o existe algún indicio de recuperación del mercado.