La asociación entre estas dos relevantes empresas, busca ofrecer a los usuarios un metaverso mejor interconectado y más accesible.

El líder en blockchain empresarial y soluciones criptográficas, Ripple, se asoció con el proveedor de colecciones y experiencias NFT, FLUF World, para lanzar “The Open Metaverse” a través de su nueva blockchain descentralizada Root Network.
“Nos asociamos con @FlufWorld para dar vida a “The Open Metaverse”, lo que permite que los proyectos de metaverso acumulen #NFTs y compren/vendan/intercambien tokens dentro de la red en The Root Network, que se construirá en el #XRPL con XRP como activo nativo”
Según se lee en su página oficial, Root Network “reúne los mejores componentes de la comunidad Web3 con un enfoque deliberado en la experiencia del usuario” .
También se menciona que se decidió usar la solución XRP Ledger como base para Root Network, con la finalidad de agilizar la liquidación y liquidez de los activos digitales. Además se estableció XRP como la moneda predeterminada para ejecutar todas las transacciones internas y tarifas de gas. XRP también funcionará como moneda intermediaria para el uso de otras criptomonedas.
El proyecto incluye la creación de herramientas enfocadas en brindar una buena experiencia de usuario al tiempo que garantizan la interoperabilidad. El ecosistema ya cuenta con 14 colecciones y más de 195,000 NFT acuñados, así como un total de 340,000 transacciones.
El desarrollo de “The Open Metaverse” está basado en dos principios fundamentales
Crear una experiencia inmersiva: Con esto FLUF World busca ofrecer una plataforma que incluya finanzas, juegos, redes sociales y comercio, todo en una sola experiencia y sin restricciones.
Propiedad: Por otro lado, la plataforma otorga a los usuarios el control de la propiedad de todo el valor digital tangible, esto incluye “contenido, identidad, datos, avatares e inteligencia que se encuentran detrás de los procesos”.

Monica Long, gerente general de Ripple, declaró: “La asociación es un testimonio de la solidez de XRP Ledger para respaldar un proyecto de metaverso de esta escala”.
Los socios también apuntaron que la red brindará acceso a cualquier usuario, a la funcionalidad de contratos inteligentes, la cual facilita la creación de los mismos; por otro lado, esta funcionalidad admite códigos escritos previamente para Ethereum, gracias a la compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM)
Todas estas características “proporcionarán los ingredientes para que los creadores desarrollen aplicaciones y contenido con una experiencia de incorporación simple sin ser un desarrollador de contratos inteligentes”.
Root Network también es compatible con los puentes de activos a las redes XRPL y ETH para conectar la red con dos de las más grandes comunidades Web3.