Republica Centroafricana

Sango, la criptomoneda oficial de la República Centroafricana

Al tratarse de una solución de segunda capa, esta criptomoneda cuenta con el respaldo de Bitcoin.

Sango Coin, la moneda oficial de la República Centroafricana

Sango Coin

Sango Coin, es la criptomoneda nacional de la República Centroafricana (RCA). Con este activo, el gobierno de aquel país espera crear una base sólida sobre la cual construir el futuro digital de la nación, mientras que se incentiva la economía y se impulsa la inversión. 

El presidente centroafricano Faustin-Archange Touadéra anunció en julio de este año, la creación de Sango y detalló que esta criptomoneda está respaldada por Bitcoin.

La implementación de Sango busca principalmente: 

  • Aumento en la transparencia de actividades gubernamentales. 
  • Bancarización de ciudadanos no bancarizados. 
  • Expandir la conexión de África y la República Centroafricana con el mundo. 
  • Tokenizar los recursos naturales. 
  • Expandir la oferta de criptomonedas desarrolladas sobre la red de Sango. 

Cómo funciona Sango 

Esta red actúa como una solución de capa 2 (L2) de Bitcoin. Esto quiere decir que Sango, al estar construida sobre Bitcoin, puede beneficiarse de las mejores partes de esta última, al mismo tiempo que soluciona algunos de los principales impedimentos de Bitcoin, como los costos por transacción o la velocidad. 

Sango administra las transacciones de la red mediante una conexión bidireccional con Bitcoin, creando un sistema gubernamental transparente. 

A pesar de que existen otras soluciones de segunda capa de gran potencial como Lightning Network, el sistema de interoperabilidad de Sango permite la inclusión financiera de los ciudadanos de la República Centroafricana, gracias a su bajo coste, alta capacidad y rápida velocidad.  

Esta segunda capa también reduce la congestión en la red de Bitcoin, facilitando los pagos instantáneos y las remesas transfronterizas. Además mejora la escalabilidad gracias a la implementación de contratos inteligentes. 

Emisión de Sango Coins

Las Sango Coins son emitidas por un quórum de nodos controlados por las instituciones de la República Centroafricana, conocido de manera colectiva como Quórum Institucional, cuyos miembros, incluida la presidencia, los ministros y la Asamblea Nacional, son elegidos democráticamente.

Adopción de las criptomonedas en la República Centroafricana

Este movimiento surge luego de que la República Centroafricana pusiera en marcha el plan de adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en abril, que también incluye la creación de un programa de democratización mediante tokens de los recursos nacionales.

Además de ello, esta iniciativa busca atraer a las empresas y a los entusiastas de las criptomonedas de otras partes del mundo, y supervisar el despliegue de marcos reguladores e infraestructura de criptomonedas.

“Los ciudadanos ganarán a todos los niveles, vivirán en un país en pleno desarrollo económico, lo que significa empleo y prosperidad. Además, se beneficiarán de las transacciones virtuales que, a diferencia de la banca tradicional, tienen la ventaja de un acceso rápido, una ejecución ágil, la ausencia de burocracia y un bajo coste.” Declaró el presidente Touadéra.

Por otro lado, Sango no es una Moneda Digital del Banco Central (CBDC) pues el proyecto no cuenta con el respaldo de la institución bancaria central de aquel país.

Sin embargo, la República Centroafricana se convirtió en el primer país de África en reconocer dos criptomonedas como moneda de curso legal. 

Los planes del gobierno centroafricano contemplan otros proyectos blockchain y Web3, como la utilización de una cadena de bloques para renovar la arquitectura digital del país y la creación de una plataforma de metaverso denominada The Crypto Island, aunque no se han dado fechas de lanzamiento.

Total
0
Shares
Previous Article
Dash

Criptomoneda Dash (DASH) en 5 minutos

Next Article
Starbucks NFT cover

Starbucks Odyssey, la experiencia inmersiva de Starbucks

Related Posts