moneda bitcoin sobre llaves

Lightning Network: La solución escalable de capa 2 para Bitcoin

Lightning Network pretende ser una solución a los problemas de escalabilidad que presenta Bitcoin.

Clave:

  • La red Lightning opera como capa 2 de la blockchain de Bitcoin.
  • Permite incrementar exponencialmente el número máximo de transacciones por segundo.
  • Al tiempo que reduce los costos económicos y ambientales.
  • Esto facilita usar Bitcoin y Blockchain más que nunca.
Buy crypto

Lightning Network es la tecnología que potencia las bondades de blockchain al punto de facilitarnos pagar con Bitcoin incluso en una cafetería. 

Bitcoin es una tecnología revolucionaria que pretende solucionar muchos de los problemas del sistema económico actual, sin embargo existe un impedimento para la adopción masiva de esta alternativa, las transacciones por segundo (TPS).

La escalabilidad en sistemas de este tipo se mide en el número de transacciones por segundo, Es decir el número máximo de operaciones que se pueden realizar en la red de manera simultánea. 

Para darnos una idea, Visa puede realizar hasta 24,000 TPS, mientras que Bitcoin solo puede validar 7. Esto se debe a la robustez de la red, pues todas las transacciones deberán ser validadas por cada nodo (o usuarios validadores) de la red. 

Además de los inconvenientes que constituye tener una red limitada a escala masiva, también se tiene que considerar el costo de las las transacciones. Pues todos los recursos que se emplean en mover la red de Bitcoin, generan un costo que se envía a los mineros como recompensa. 

Por supuesto, estos costos no son solo en lo económico, sino que repercuten también en el aspecto ambiental, debido a la energía empleada en –nuevamente– mantener la red operando.

Estas cuestiones no eran un impedimento al principio, pero sí lo son cuando la red comienza a saturarse. Lo que va en contra de la idea original para Bitcoin como una red de pagos global alternativa.

Esta discusión fue iniciada por el mismo Satoshi Nakamoto, el creador anónimo de Bitcoin, quien al hacer un análisis notó que en el futuro serían necesarios protocolos que permitieran trading de alta velocidad para llegar a una adopción masiva.

Así es como surge el concepto de Lightning Network, un red que brinda una capa adicional a la blockchain de Bitcoin y que expande su capacidad de procesamiento de transacciones mediante pagos instantáneos. 

Esta propuesta de red fue revelada en 2016 por Joseph Poonn y Thaddeus Dryja quienes presentaron información detallada mediante un whitepaper.

Lightning Network Logo Master Blockchain Online
Imagen recuperada de: masterethereum.com

Como mencionamos, Lightning Network es una capa adicional en la blockchain principal de Bitcoin. Su función es la de absorber una buena parte de la carga de trabajo para acelerar el procesamiento de transacciones en la red. 

Esto significa un gran avance en la escalabilidad pues amplía la capacidad a miles e incluso millones de TPS, al tiempo que reduce los costos económicos y ambientales. 

¿Cómo funciona Lightning Network?

Seguramente te estarás preguntando cómo opera esta red y qué pasa con la seguridad que promete Bitcoin.

En pocas palabras, Lightning Network funciona estableciendo un canal de pagos entre dos billeteras (wallets), de forma simultánea. Una vez que ambos extremos “abren el canal” se pueden realizar múltiples operaciones, muy económicas, casi instantáneas y en ambos sentidos, todas estas operaciones ocurren en la capa 2, y al finalizar el enlace serán registradas en un solo bloque de la cadena principal

Una vez que se ha establecido la conexión, ambas partes pueden enviar y recibir fondos de manera indefinida sin la aprobación de la cadena principal, debido a que los nodos de esta, no validan las micro transacciones, sólo la cuenta final. 

Cuando ambas partes deciden finalizar el enlace, todas las transacciones se consolidan en una sola y se envían a la red Bitcoin para su registro. 

Lightning Network
Esto es lo que le otorga un gran potencial a la red, pues con este método podría llegar a realizar millones de TPS con costos muy bajos, solucionando el problema se Nakamoto. 

Para abrir un canal, el comprador deberá “bloquear” una cantidad de Bitcoin en la red, una vez que se establece la conexión, se pueden hacer todas las transacciones necesarias. En caso de que se desee mantener abierto el canal, se puede comprometer una cantidad mayor de Bitcoin. 

Lightning Network crea un Contrato Inteligente entre dos partes. En dicho contrato se establecen y codifican todas las condiciones, las cuales serán inapelables. Estos contratos ayudan a automatizar el proceso. Una vez que ambas partes aceptaron el contrato y llegadas las condiciones establecidas, se ejecutarán las instrucciones de manera instantánea. Todo sin la intervención de terceros y mediante el canal de pago. 

Finalmente, la red de Bitcoin actúa como el árbitro de todas las transacciones, al recibir y almacenar una sola transacción. Sin embargo, este resumen no permite visualizar las pequeñas transacciones, por lo que respalda el anonimato natural de Bitcoin. 

¿Qué se necesita para usar Lightning Network?

Como mencionamos, esta segunda capa funciona mediante un enlace o canal entre dos billeteras, y esta será la herramienta indispensable para gozar de las bondades de la red. Eso sí, la billetera que elijas deberá ser compatible con la Red Lightning. Aquí te dejamos algunas opciones:

Billeteras compatibles con Lightning Network

Estas billeteras simplifican el proceso de enviar Bitcoins, haciendo que sea, no solo más escalable sino más fácil de utilizar para usuarios y comerciantes, incluso en empresas pequeñas. 

Esto resolvería el tradicional enigma de si es viable comprar café con criptomonedas.

Ventajas: 

Entre las ventajas más evidentes tenemos a la escalabilidad de la red, ofreciendo transacciones más rápidas y económicas como nunca antes se había visto. Sin Lightning Network es sumamente complicado y costoso realizar transacciones mínimas, pues los mineros se centran en transacciones mayores que les generen mejores beneficios. 

Además, los usuarios pueden hacer transacciones a través de Lightning Network aunque la blockchain principal esté congestionada, lo que mantiene estables las tarifas por transacciones. 

Lightning Network está permanentemente conectada con la blockchain de Bitcoin, así que hereda muchos de sus beneficios en seguridad y privacidad, además los usuarios podrán utilizar la red principal en transacciones mayores, y cambiar a la Red Lightning para las más pequeñas. 

Desventajas: 

Una de las posibles desventajas para usar esta prometedora red está en las billeteras. Como mencionamos antes, será necesario encontrar una billetera que sea compatible con la red, sin embargo todas ellas deberán ser fondeadas desde una billetera tradicional con los costos habituales que esto genera, lo que resta algo de facilidad para los nuevos usuarios. 

Los fondos transferidos estarán disponibles solamente cuando se cierre el canal. Esto significa que es imposible tomar una parte del dinero y mantener el canal abierto. Además, cada vez que se abre o cierra un canal, es necesario pagar una pequeña tarifa, por lo que existirán operaciones que no sean viables bajo este esquema. 

Pagos atascados. Si algún pago no se puede verificar, quedará atascado, lo que significa que permanecerá bloqueado hasta que sea reembolsado por la red, pero esto puede tardar varios días debido a que los pagos atascados no son prioritarios para los validadores. 

Otra de las desventajas, y probablemente la más preocupante, es el peligro de estafas de transacciones fuera de línea. Esto funciona así, si una de las partes decide cerrar el canal mientras la otra parte está sin conexión, el primero podría robar los fondos antes de apagar su conexión y permanecer fuera de línea. Para cuando el segundo usuario restablezca su conexión, será muy tarde para recuperar los fondos. 

Para tratar de solucionar los problemas relacionados a posibles estafas surgió Watchtowers, un servicio de protección de terceros conformado por varios nodos especializados. Cualquier usuario de Lightning Network puede solicitar una protección con costo extra, la cual vigilará el nodo en cuestión y en caso de que el usuario se desconecte, la torre cerrará el canal de pago, congelando los fondos de manera automática y los regresará al usuario fuera de línea. 

En resumen, Lightning Network es la tecnología que simplifica el uso de Bitcoin aumentando su eficiencia y escalabilidad, y a pesar de que esta red aún tiene puntos donde mejorar, no deja de significar un gran avance hacia la adopción masiva de Bitcoin y otras tecnologías basadas en blockchain.  

Si de algo podemos estar seguros es que soluciones de este tipo serán las necesarias para 

Total
0
Shares
Previous Article
Bitcoin y Ethereum. El Pentagono investiga vulnerabilidades en la blockchain

Bitcoin hoy: La principal criptomoneda regresó a 22 mil dólares. 18 de julio de 2022

Next Article
Binance cover

Binance enfrenta multa por más de 3 millones de dólares por operar ilegalmente en Holanda

Related Posts