Dash

Criptomoneda Dash (DASH) en 5 minutos

Parte de su popularidad como dinero digital se debe a las opciones de envío de transacciones PrivateSend e InstantSend, que como su nombre lo indica, permiten a los usuarios realizar envíos de forma privada e instantánea.

dash cryptocurrency h6V8NDDRszI

Dash es una criptomoneda de origen estadounidense, sin embargo, ha logrado popularizarse ampliamente en latinoamérica, teniendo presencia en países como Colombia, Venezuela y Argentina.

¿Qué es Dash?

Dash o Digital Cash, es una moneda digital, similar a Bitcoin, basada en blockchain y utilizada para el intercambio de valores, bienes y servicios en el mundo real. Sin embargo, la red tiene algunas peculiaridades que mejoran el intercambio, rapidez y privacidad de esta criptomoneda, aquí te contamos los detalles. 

Dash Ecosystem English Preview 2022 05 11 1024x562 1
Ecosistema Dash

Orígen y creación de Das

El concepto fue ideado en 2014 por Evan Duffield, quien inicialmente desarrolló un proyecto denominado XCoin, que luego cambiaría de nombre a Darkcoin, un título más apropiado para una red centrada en la privacidad de las monedas. 

Desde el diseño de esa red primaria ya se tenía en mente la implementación de las tecnologías que caracterizan a Dash, como los Nodos Maestros y la PrivateSend, que originalmente fue denominada DarkSend. 

Por otro lado, las necesidades de la red requirieron la implementación de un nuevo algoritmo denominado X11. Que es uno de los algoritmos de minería más seguros y potentes, pues trabaja con los números de identificación (hash) de cada una de las transacciones de la red. 

Finalmente, el nombre Darkcoin quedó anticuado y la comunidad en conjunto, tomó la decisión de cambiarlo por el que conocemos hoy, Dash.

¿Cómo funciona Dash?

Como mencionamos anteriormente, Dash es un proyecto fuertemente inspirado en Bitcoin, sin embargo, el equipo de desarrollo menciona en el white paper del proyecto que su plan era mejorar dos aspectos fundamentales para aumentar la escalabilidad, privacidad y rapidez, desarrollando así una: 

“divisa cifrada descentralizada, fuertemente anónima, con transacciones instantáneas seguras y una red secundaria entre pares incentivada para ofrecer servicios a la red Dash.”

Y este objetivo se fue logrando, actualmente, cada bloque de la red tarda unos 2.6 minutos en ser generado, esto es unas cuatro veces más rápido que los 9-10 minutos que Bitcoin necesita. 

Y del mismo modo que Bitcoin, Dash cuenta con una producción máxima establecida en 18,900,000 $DASH, la moneda nativa del proyecto. Los desarrolladores estiman que dicha cifra podría ser alcanzada en el año 2150.

En cuanto a las recompensas por minado, estas se reducen cada año en un 7.14%, una disminución mucho más agresiva que la programada en Bitcoin.

Características de Dash

Del mismo modo que otras criptomonedas como Bitcoin, Dash puede ser dividida en pequeñas fracciones, garantizando así que pueda ser usada para distintos tipos de transacciones a través de la red. 

Dash está construida a partir de una red de dos niveles: por un lado tenemos a los Mineros, que como en otras blockchains, se encargan, por medio de su poder de procesamiento, de registrar las transacciones en los bloques; el otro nivel se refiere a los Nodos Maestros, quienes están a cargo de confirmar las transacciones y sostener los servicios únicos de Dash. 

dash cryptocurrency 2

Por supuesto, ambos grupos de colaboradores, reciben recompensas por su trabajo en forma de tokens $DASH. La distribución de activos en la red se divide de la siguiente forma: 

  • 45% Mineros 
  • 45% Nodos Maestros 
  • 10% Tesorería 

Esta distribución conforma una Organización Autónoma Descentralizada totalmente exitosa, como lo veremos más adelante. 

Nodos maestros:

El equipo de desarrollo de Dash decidió mejorar el sistema de nodos, al observar que Bitcoin estaba presentando una seria disminución de nodos completos activos, esto sumado al aumento del tamaño de la red, generaría un aumento en los costes para los operadores de nodos, una situación poco alentadora. 

De este modo, el equipo desarrolló los Nodos Maestros, es decir nodos completos dentro de la red, que además de operar como lo hacían, ofrecerían un mayor servicio a la red y poseerían un vínculo con un colateral, acelerando las transacciones sin descuidar la privacidad. 

InstantSend y PrivateSend, herramientas exclusivas de Dash

Se trata de dos protocolos pioneros que garantizan el bloqueo y el envío de los fondos de manera instantánea y secreta entre los usuarios. Los algoritmos criptográficos de Dash ocultan y potencian las transacciones de la red, lo que le permite ofrecer transacciones hasta 200 veces más baratas en comparación con Bitcoin. 

InstaSend:

Esta característica permite al sistema de Nodos Maestros ejecutar transacciones instantáneas mediante la conformación de un Quorum o grupo de Nodos Maestros, este proceso toma unos 4 segundos, mucho menos que el tiempo que tardan otras blockchain en procesar toda la transacción. 

PrivateSend:

En esencia, PrivateSend logra registrar las transacciones de los usuarios de forma segura y transparente, al mismo tiempo que realiza un cruce de operaciones con otros usuarios para impedir el rastreo de las operaciones. 

Esto se logra gracias a que el sistema de PrivateSend se encarga de que cada transacción provenga de al menos tres usuarios distintos. Esta unión sucede dentro de los nodos maestros sin la necesidad de compartir información de rastreo. 

DAO de Dash 

Como ya mencionamos, las características de DASH le permiten actuar como una Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Esto permite que los Nodos Maestros tengan la capacidad de votar para decidir el uso que tendrá el 10% del capital destinado a la Tesorería. Teniendo poder sobre cambios en el código, actualizaciones, mejoras, marketing, propuestas y proyectos. 

Para ello los emprendedores tienen la posibilidad de someter sus proyectos a votación, con la finalidad de conseguir presupuesto de la DAO para el desarrollo de los mismos, esto a través de dashcentral.org con un costo de 5 $DASH para la votación.

Entre los proyectos que la organización ha financiado se encuentran el patrocinio a deportistas, espectáculos aeronáuticos, becas para estudiantes universitarios, participación en proyectos FinTech y financiación de proyectos educativos. 

Para participar como Nodo Maestro, los usuarios tendrán que almacenar la cantidad de 1000 $DASH para ser admitidos. Sin embargo, como ya mencionamos, los Nodos Maestros reciben el 45% de las recompensas de la red, por lo que la cantidad inicial puede ser vista como una inversión. 

La cifra requerida de 1000 $DASH tiene el propósito de evitar que nadie pueda llegar a tener el control de más del 50% de la red, pues aspirar a este control supondría una cantidad desmedida de monedas. 

Por otro lado, este sistema favorece la creación de un “Quorum sin la Necesidad de Confianza” en la red. Esto quiere decir que un número aleatorio de Nodos Maestros confirmen operaciones sin necesidad de que toda la red participe en el proceso, reduciendo así drásticamente el tiempo y costo de las operaciones. 

Otra característica diferenciadora de los Nodos Maestros es que ellos conforman la DAO y administran la Tesorería de Dash, esto mediante votaciones. 

Ventajas:

Por todo esto, podemos concluir que Dash es una opción muy interesante a la hora de analizar alternativas a Bitcoin o Ethereum como monedas de uso masivo, las ventajas principales de esta red son:

  • Descentralización y anonimato: Garantizadas por las medidas de seguridad mejoradas. 
  • Rapidez: Las tecnologías de las que dispone la red, le permiten enviar dinero casi al instante, en no más de 4 segundos. 
  • Accesibilidad: Las transacciones pueden ser enviadas desde y hacia cualquier lugar del mundo conservando las mismas tarifas y velocidad. 
  • Bajo costo: Por supuesto, los costos por transferencia son un punto importante a la hora de escalar una red.
  • Estructura de dos niveles. La estructura multinivel, única en su tipo respalda a todo el ecosistema Dash
Total
0
Shares
Previous Article
Kim Kardashian es multada por la SEC

Estados Unidos multa a Kim Kardashian por promocionar una criptomoneda

Next Article
Republica Centroafricana

Sango, la criptomoneda oficial de la República Centroafricana

Related Posts