Christie’s 3.0, construida en Ethereum, ya está activa, y cuenta con Diana Sinclair como primer artista invitada.

Luego del éxito alcanzado por Christie’s en la venta de Tokens No Fungibles de alto valor, la compañía se decidió por lanzar su propia plataforma de subastas NFT “on-chain”, permitiendo que las negociaciones tengan lugar directamente en la cadena de bloques de Ethereum.
Christie’s es un viejo lobo de mar en el campo de las subastas pues cuenta con 256 años de experiencia y es la segunda casa de subastas más grande del mundo gracias a sus ingresos por transacciones relacionadas con las bellas artes.
Ahora el gigante británico espera que Christie’s 3.0 permita llevar a cabo las subastas completamente en la red de Ethereum “de principio a fin”.
“Todas las transacciones, incluidas las posteriores a la venta, se registrarán automáticamente en la blockchain.”
Christie’s y los NFTs
Hasta ahora, las subastas de NFTs organizadas por Christie’s, no siempre eran pagadas mediante blockchain, pero el nuevo mercado ofrece a los compradores, las herramientas necesarias para acceder a las subastas de una manera similar a como lo hace el popular mercado NFT OpenSea, y usando $ETH como moneda de cambio.
La casa de subastas informó que el nuevo mercado se desarrolló en asociación con la empresa de contratos inteligentes NFT, Manifold; la empresa de desarrollo de metaverso, Spatial; y la empresa de análisis blockchain Chainalysis.
“La primera casa de subastas mundial en albergar ventas totalmente en cadena: presenta Christie’s 3.0 Construido desde cero junto con tres empresas líderes en la comunidad Web3
@manifoldxyz ,@chainalysis y @spatialxr . ( 1/4)”
Al respecto, la directora de ventas en el área digital de Christie’s, Nicole Sales, Giles, señaló la importancia de trasladar todo el proceso de subastas a la red blockchain, comentando lo siguiente:
“Al incorporar herramientas regulatorias, como la lucha contra el lavado de dinero y el impuesto sobre las ventas, hemos creado una solución inclusiva en la que tanto los coleccionistas de NFT veteranos como los nuevos pueden sentirse seguros al realizar transacciones con Christie’s 3.0”.
El anuncio fue acompañado de un lanzamiento inaugural de un único proyecto exclusivo para el nuevo mercado, a cargo de la artista Diana Sinclair. La colección de 9 obras NFT puede ser visitada por los usuarios en la galería virtual construida por Spatial.

La compañía detalló en la página web del proyecto, que Christie’s 3.0 no proporciona ningún certificado de autenticidad en las ventas NFT «Los compradores pueden ver el NFT, la dirección de la cadena de bloques que acuñó el NFT y el historial de ofertas del NFT en Etherscan. La información de identificación sobre el trabajo asociado con el NFT y el propio activo digital se muestran en nft.christies.com», indicó.
Christie’s se esfuerza por incorporarse a la Web3
Recordemos que Christie’s ha tenido un gran paso por los NFT en el pasado, principalmente por la colección Beeple’s Everydays: The First 5,000 Days, que se acuñó en exclusiva para la casa de subastas y fue vendida por la cifra récord de 69.3 millones de dólares en marzo de 2021, convirtiéndose en uno de los NFTs más caros de la historia.
Luego, en mayo de 2021, la firma facilitó la subasta de nueve CryptoPunks en mayo de 2021, con una oferta ganadora de casi 17 millones de dólares.
Por otro lado, Christie’s también ha explorado más allá de las subastas NFT para adentrarse en la Web3. En julio, la compañía lanzó un fondo de riesgo destinado a apoyar “productos y soluciones financieras relacionadas con el arte” en la Web3. Su inversión inicial fue destinada a LayerZero Labs, una empresa que construye aplicaciones descentralizadas compatibles con múltiples blockchains.