DAO-Cover

Todo sobre Balaji Srinivasan, el gurú de las criptomonedas

​​Balaji Srinivasan es un hombre de negocios, un ángel de inversión y un experto en criptomonedas. Su currículum y trayectoria lo posicionan como una de las mentes más preparadas en el sector.

Balaji Srinivasan

Biografía de ​​Balaji Srinivasan

Balaji S. Srinivasan (@balajis), de ascendencia india, nació en 1980 (42 años) en Texas, Estados Unidos. Él mismo se describe en su página web como un “inversor ángel, fundador de tecnología y autor de éxitos de ventas de The Network State”. Su trayectoria incluye una licenciatura, maestría y doctorado en Ingeniería Eléctrica y una maestría en Ingeniería Química de la Universidad de Stanford.

Los padres de Srinivasan son de la ciudad de Chennai, al este de India, emigraron a Estados Unidos a inicios de los 70, esto debido al declive económico de aquel país. Balaji tiene un hermano llamado Ramji. Y aunque los padres eran médicos, siempre quisieron que sus hijos se dedicaran a la informática. 

Balaji Srinivasan 2

El 6 de diciembre de 2015, Balaji Srinivasan contrajo matrimonio con Boonsri Dickinson Srinivasan, una cineasta independiente, artista digital y periodista, en San Francisco, California. 

Antes de entrar en criptografía, Balaji Srinivasan fue profesor en Stanford en algún momento. Luego cofundó con su hermano, Counsyl, una startup de genómica que acabó convirtiéndose en uno de los principales centros de genoma clínico del mundo. Como jefe de actividades, era responsable de la base de código científico, el diseño, la publicidad, fabricación de equipos y el mantenimiento de la visión especializada vital para el éxito.

Participación en Andreessen Horowitz

Balaji Srinivasan se convirtió en 2013, en el octavo socio general de Andreessen Horowitz (a16z), una influyente empresa de Silicon Valley, que se dedica a la inversión en las industrias de la telefonía móvil los juegos, las actividades sociales, la educación, el comercio electrónico y la tecnología de la información empresarial. 

Así, Balaji es reconocido como el socio más joven de Andreessen Horowitz con tan solo 33 años. En su paso por la empresa, Srinivasan ayudó a ingresar en el campo de la biomedicina, Blockchain y las criptomonedas. Hizo inversiones en empresas como Axoni, uBiome, Omada Health, OpenGov, Benchling, TradeBlock, SolveBio, HumanAPI, Medisas.

Sin embargo, en 2015, dejó su puesto a tiempo completo y se convirtió en socio de la junta directiva de Andreessen Horowitz, para poder centrarse en dar vida a 21.co, una startup de minería de Bitcoin bien financiada, que en 2017 se transformó en Earn.com, una red social criptográfica basada en mensajes pagados. 

En sus inicios Earn.com permitía a los usuarios ganar criptomonedas respondiendo correos electrónicos y completando otras microtareas, como realizar registros para airdrops de tokens, o encuestas. Todo bajo un esquema respaldado por Bitcoin. 

balaji srinivasan 1

La clave del éxito para Earn.com fue que cada persona que se inscribía en la plataforma era recompensada por hacerlo. Así, el portal creció rápidamente y tuvo una tasa de ejecución de ingresos multimillonarios.

Entrada a Coinbase

Finalmente, Coinbase compró, en abril de 2018, Earn.com por un monto que se rumoró, llegó a los 100 millones de dólares, un acuerdo que muchos observadores de la industria describen como un “acquihire”, el proceso en el que una empresa adquiere otra compañía con la finalidad de reclutar algunos de los trabajadores de esta última. 

Esto porque luego de la compra, Srinivasan, un mejor pronosticador de criptomonedas, fue designado como director de tecnología (CTO) de la compañía por el CEO, Brian Armstrong. Sin embargo, Srinivasan anunció que dejaría ese cargo el 3 de mayo de 2019, aclarando que se tomaría un tiempo libre para “para volver a estar en forma, y ponerse al día con todo lo que sucede”.

“Realmente disfruté mi tiempo en Coinbase trabajando con mi amigo @brian_armstrong. La integración de Earn fue exitosa y hemos cerrado cerca de USD $200M en tratos para la nueva Coinbase Earn. También fue mi privilegio ayudar con el envío de nuevos activos, el lanzamiento de USDC, y la puesta en marcha de staking/voting” (se refiere al proceso de participar activamente en la validación de transacciones en una cadena de bloques de prueba de participación).

Balaji ganó el Wall Street Journal Innovation Award for Medicine y fue nombrado una de las 10 mejores ideas de Scientific American para cambiar el mundo. También recibió el premio MIT TR35, un reconocimiento de la revista MIT Technology Review que nombra a los 35 principales innovadores del mundo menores de 35 años.

Actualidad de Balaji Srinivasan

Pero independientemente de su paso por Coinbase y Andreessen Horowitz, Srinivasan ha sido uno de los principales inversores en muchas empresas tecnológicas y criptográficas, en la lista destacan: Alchemy, Ava Labs, Bitcoin, Cameo, Chainlink, Clubhouse, Dapper Labs, Deel, EPNS, Ethereum, Instadapp, Lambda School, Mighty, NEAR Protocol, OnDeck, Opensea.

Actualmente Balaji sigue en pausa, por lo que no desempeña ningún cargo directivo ni se le conoce ningún proyecto en desarrollo. Sin embargo, se mantiene observando el sector y escribe artículos para Nakamoto.com, se mantiene como socio de algunas empresas y aún gusta de invertir en startups.

Total
0
Shares
Previous Article
Meta Quest Pro

Así son las nuevas y compactas Quest Pro de Meta

Next Article
art gobblers title card

Art Gobblers, el proyecto NFT del creador de Rick and Morty, Justin Roiland

Related Posts